• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

EPSON revela propuesta sostenible para la industria textil en colaboración con el diseñador Yuima Nakazato

febrero 6, 2023
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
EPSON

El compromiso con la sostenibilidad es una realidad para el sector empresarial, sea cual sea la industria a la que pertenezca. En ese sentido, alinearse de cara al cuidado medioambiental figura como una de las características al momento de ejecutar políticas empresariales.

EPSON lo sabe y por ello ha presentado un nuevo proyecto para el desarrollo de diversas creaciones textiles que integren la vanguardia d ela moda y la sostenibilidad en una sola ecuación, en colaboración con el renombrado diseñador de moda japonés Yuima Nakazato, y su marca homónima.

La propuesta ha sido revelada durante la Semana de la Moda de Alta Costura de París Primavera-Verano 2023, basada en la impresión digital textil por medio de un proceso de producción más amigable con el ambiente que tiene el potencial para transformar a la industria.

La propuesta tecnológica de EPSON, Dry Fiber Technology (se utiliza comercialmente para reciclar papel de oficina, requiriendo muy poca cantidad de agua para trabajar) ha sido adaptada con el objetivo de producir tela no tejida imprimible a partir de prendas usadas.

Concepto reciclado de YUIMA NAKAZATO

Contenido relacionado:Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

“Dry Fiber Technology“

Este nuevo proceso de producción textil forma parte de una nueva colaboración entre Epson y Yuima Nakazato por tres años, anunciada en París y ejecutada por primera vez en la creación de prendas del diseñador japonés, las cuales se exhibieron el pasado 25 de enero en el Palais de Tokio de la capital francesa.

Con esta iniciativa se pretende crear consciencia acerca del desperdicio de agua y materiales relacionados con el exceso de producción, mostrando cómo la transición hacia la impresión textil digital empleando tintas amigables con el medio ambiente ofrece mejoras a nivel sustentable.

De hecho, la última línea de moda de YUIMA NAKAZATO se creó utilizando tejido proveniente de material obtenido a raíz de prendas usadas de África. Para ello, Nakazato visitó Kenia y regresó con 150 kg de material, a los cuales se aplicó el proceso Dry Fiber Technology para producir más de 50 metros de nueva tela no tejida y refibrada, donde parte de ella se empleó para la impresión digital con tintas pigmentadas.

“Aunque se encuentra en una fase inicial, en Epson creemos que la tecnología Dry Fiber Technology, combinada con la impresión digital con tintas pigmentadas, podría ofrecer a la industria de la moda un futuro mucho más sostenible, reduciendo significativamente el uso de agua, y, al mismo tiempo, ofreciendo a los diseñadores total libertad para expresar plenamente su creatividad”, afirma Hitoshi Igarashi, de la división Printing Solutions de Epson.

Sin duda alguna, sería un gran cambio en la industria poder implementar esta nueva forma de impresión, dado que se estima que el sector textil es responsable de prácticamente, el 20% de la contaminación del agua a nivel global.

“Como parte de la Visión Medioambiental de Epson, nos comprometemos a contribuir a una economía circular, y este nuevo desarrollo podría suponer un paso importante para continuar avanzando en la dirección correcta, ya que la tecnología Dry Fiber Technology aplicada a la industria de la moda permite producir material para ropa nueva, reciclado a partir de prendas usadas., finalizó Igarashi.

Tags: Epsonindustria textil
Previous Post

Nueva alianza para descarbonizar la acuicultura mediante energía solar flotante

Next Post

Sulfuro de dimetilo: Qué es y cómo podría ayudar a combatir el cambio climático

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma su primer acuerdo de eliminación de carbono en el océano

marzo 24, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Next Post
Sulfuro de dimetilo: Qué es y cómo podría ayudar a combatir el cambio climático

Sulfuro de dimetilo: Qué es y cómo podría ayudar a combatir el cambio climático

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.