• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BancoEstado lanza nuevo crédito de economía circular

julio 18, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
bancoestado-lanza-nuevo-credito-de-economia-circular

Sede central de BancoEstado en Chile. Fuente: BancoEstado

La financiación del cambio hacia la sostenibilidad es cada vez más heterogénea y dinámica. Al menos así lo prueba el nuevo crédito de economía circular anunciado por BancoEstado en Chile, el cual será destinado a empresas con objetivos verdes.

Específicamente, la compañía detalló que el producto busca dar un impulso a empresas con conciencia ambiental entre sus líneas de trabajo. Asimismo, se adelantó que los fondos recaudados con el crédito serán reinvertidos en financiar el fondo y la inversión, con el objetivo de promover una recuperación económica verde.

También te puede interesar: Bancolombia impulsa créditos vinculados a la sostenibilidad

Financiamiento para objetivos verdes

BancoEstado es el único banco estatal de Chile y parte de sus operaciones se centran en el financiamiento de empresas en crecimiento, emprendimientos y préstamos sociales. Sin embargo, con el anuncio de este nuevo producto, abre las puertas al factor ambiental en la financiación, algo cada vez más común en el mundo.

Se ha anunciado que el préstamo contará con un interés de carácter preferencial y podrán acceder a este financiamiento todas las empresas que hayan participado con proyectos en economía circular y hayan sido beneficiados con subsidio de Corfo.

Particularmente, se espera ayudar a empresas que formen parte de iniciativas que Corfo ha publicado para mejorar la integración circular y sostenible en empresas del país.

Asimismo, la solicitud de los préstamos también estará disponible para compañías con certificación APL (Acuerdo de Producción Limpia) vigente o en etapa de implementación. Esta última es otorgada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático para empresas con planes de sostenibilidad.

“De esa forma BancoEstado confirma su compromiso con el ecosistema, con los emprendedores, con las microempresas que se están desarrollando, que están generando productos amigables con el entorno y que también permiten poner en pie al país y colaborar con la reactivación, que es un objetivo que, como banco, tenemos”

Ricardo de Tezanos Pinto, el presidente de BancoEstado

Chile busca alternativas sostenibles

Chile está siendo uno de los países de la región que genera anuncios con más regularidad acerca de su estrategia sostenible. Esta realidad no solo se aprecia en sus publicaciones sobre uso energético y adopción del hidrógeno, sino que también se extiende a su financiación.

bancoestado-lanza-nuevo-credito-de-economia-circular
Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente, durante la presentación del crédito. Fuente: BancoEstado

Esta decisión no solo trata de llamar a la reactivación económica en Chile después de la pandemia, sino que invita a emprender de manera sostenible.

Si bien, todavía se desconocen detalles de las aprobaciones, incluyendo los montos que pretenden prestar y su tasa de interés, el anuncio destaca por su enfoque financiero al buscar un método de invertir en verde y reinvertir más adelante en este tipo de proyectos.

“No existe contradicción entre el crecimiento económico y cuidado del medio ambiente cuando entendemos que la economía circular, el desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima, es lo que nos permitirá tener grandes oportunidades de crecimiento futuro para Chile”

Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: BancoEstadoChilecrédito de economía circularcréditos verdesfinanciamiento sostenibleFinanzas ESGFinanzas sosteniblesfinanzas verdes
Previous Post

Colombia promulga una ley de transición energética: aumentará su capacidad instalada

Next Post

Comisión Europea propone una estación de carga de hidrógeno cada 150 kilómetros de carretera

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
Comisión Europea propone una estación de carga de hidrógeno cada 150 kilómetros de carretera

Comisión Europea propone una estación de carga de hidrógeno cada 150 kilómetros de carretera

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.