• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Empresas de Latinoamérica presentes en el Anuario de Sostenibilidad de S&P 2021

febrero 8, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 6 mins read
Anuario de sostenibilidad

Imagen: Igor Borisenko

El Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&P refleja un número récord de empresas participantes que divulgan datos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés), un crecimiento que también incluye a América Latina.

Dicho informe ha sido una de las publicaciones anuales más completas sobre el estado de la sostenibilidad corporativa, reflejando los desarrollos del año pasado y proporcionando una perspectiva sobre los próximos temas ambientales, sociales y de gobierno.

Este año se publicó por primera vez bajo la marca S&P Global Sustainable1, creada a principios de 2021, y que reúne los elementos fundamentales de investigación y analítica de S&P Global en materia de ESG.

La selección de 2021 se basó en un récord de 7.500 empresas de 61 industrias, que fueron analizadas en las Evaluaciones de Sostenibilidad Corporativa Global de S&P, donde Latinoamérica mostró un importante avance, con un paso de 28 en 2020, a 63 en 2021.

El desglose geográfico encontró que las empresas de mercados emergentes representan el segundo grupo más fuerte en cada categoría de distinción, una tendencia al alza en los últimos cinco años.

Así fueron los resultados en las tres distinciones «Gold Class«, «Silver Class» y «Bronze Class«.

  • Gold Class: 70 empresas clasificadas como Gold, siendo las principales de Europa (27) y mercados emergentes (20).
  • Silver Class: 74 empresas, las principales de Europa (34) y mercados emergentes (24).
  • Bronze Class: 98 empresas, las principales de Europa (44), Asia Pacífico (22) y mercados emergentes (22).

«Nos alienta el número récord de empresas que completaron la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa el año pasado, que es un testimonio de la necesidad de transparencia y comparabilidad de todos los participantes del mercado para abordar mejor los riesgos y oportunidades ESG»

Evan Greenfield, Director de Operaciones de ESG en S&P Global

Latinoamérica dice presente

La región estuvo representada por 63 empresas, de las cuales varias de ellas obtuvieron las más importantes distinciones en el Anuario de Sustentabilidad de S&P de 2021, incluidas cinco en la categoría «Gold Class», que mencionaremos a continuación.

Fuente: S&P

Grupo Argos

La empresa colombiana Grupo Argos, liderado por Jorge Mario Velásquez, fue reconocida con la máxima distinción del Anuario de Sostenibilidad de S&P Global. Celsia, negocio de energía del grupo, fue reconocida con el premio de bronce.

«Felicitamos al Grupo Argos por su premio Gold Class, que muestra las empresas con mejor desempeño entre sus pares de la industria y en términos de métricas ESG financieramente importantes», dijo Manjit Jus, director gerente y jefe global de Investigación ESG de S&P Global.

Cementos Argos

Por promover e implementar excelentes prácticas ESG y ser reconocida como líder mundial en sostenibilidad en el sector de materiales de construcción, la empresa cementera del Grupo Argos, Cementos Argos, también recibió el más importante reconocimiento en el Anuario de Sostenibilidad 2022.

Al respecto, María Isabel Echeverri, vicepresidente Legal y de Sostenibilidad, afirmó que este reconocimiento es “el resultado del trabajo en equipo y el permanente compromiso con la materialización de un mejor futuro en el que la creación de valor para la sociedad”.

Klabin

La mayor productora y exportadora de papel para embalajes de Brasil, Klabin, ha sido anunciada una vez más en la categoría «Gold Class» en el sector Envases y Empaques, una posición destacada entre las mejores evaluadas a nivel mundial.

“Seguir siendo parte de esta selecta lista, más aún con un diferencial importantísimo como este, nos da aún más la certeza de que estamos en un camino exitoso y contribuyendo a la construcción de un futuro más sustentable y justo para todos”, indicó Francisco Razzolini, director de Tecnología Industrial, Innovación, Sostenibilidad y Proyectos de la empresa.

Grupo Nutresa

El Grupo Nutresa de Colombia se encuentra en la categoría «Gold Class» por segundo año consecutivo tras destacarse como una de las mejores empresas en términos de sostenibilidad dentro de la industria de alimentos.

“Nos sentimos honrados y motivados con esta distinción que demuestra una vez más nuestro compromiso con la generación de valor en el futuro para nuestros accionistas, proveedores, colaboradores y demás grupos”, señaló Carlos Ignacio Gallego, presidente del grupo.

Lojas Renner

Por quinto año consecutivo, la empresa brasileña Lojas Renner es incluida en el anuario de S&P Global, donde evolucionó a la «Gold Class», recibiendo la mayor puntuación entre los minoristas que integran la publicación. La empresa es la única minorista de moda brasileño que forma parte del grupo.

También te puede interesar: ESMA realiza consultas sobre calificaciones ESG

Categoría de plata

Latinoamérica cuenta además con un grupo de empresas que alcanzó la segunda mención más importante del Anuario de Sostenibilidad Global 2021, como Banco do Brasil, Banco Bradesco (Brasil), Itau Unibanco Holding S.A. (Brasil) y Bancolombia, entidades financieras que recibieron la «Silver Class» de S&P.

Según Bancolombia, las iniciativas que dan cuenta de su compromiso con la sostenibilidad son los cerca de $36,9 billones en financiación otorgados en 2021 bajo criterios ESG, y que se han destinado a apoyar iniciativas de descarbonización de la economía, pymes, agro, equidad de género e inclusión financiera.

Adicionalmente, en la categoría de plata también se encuentran empresas importantes de la región, como Enel Chile, Transportadora de Gas Internacional de Colombia, y filial del Grupo Energía Bogotá (GEB), y la Corporación Aceros Arequipa de Perú. 

Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB, destacó que “el compromiso es en tres dimensiones: el gobierno corporativo, que nos permite construir una empresa estable en el largo plazo; el medio ambiente, uno de los grandes generadores de negocios en el mundo con una apuesta por generar el menor impacto en los recursos naturales, y tercero, el factor social, donde es fundamental ser aliado en los territorios para mejorar vidas con energía sostenible y competitiva”.

«El año pasado, más empresas que nunca participaron en la Evaluación de la Sostenibilidad Corporativa, que constituye la columna vertebral de la investigación en la que se basa este informe. Agradecemos a las empresas que participaron en este proceso, demostrando su compromiso continuo con la transparencia sobre su desempeño ESG»

Douglas L. Peterson, CEO de S&P Global

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ESG
Previous Post

Hielo del Monte Everest cede aceleradamente ante el cambio climático

Next Post

SQM es incluida en el Anuario de Sostenibilidad 2021 de S&P

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Oxford
Finanzas ESG

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

enero 13, 2023
Next Post
Anuario

SQM es incluida en el Anuario de Sostenibilidad 2021 de S&P

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.