• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Francia emite por primera vez un bono verde ligado a la inflación

junio 1, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Francia

Imagen: omfif.org

La Agence France Trésor (AFT, por sus siglas en francés), la agencia de gestión de la deuda y la tesorería de Francia, ha anunciado la emisión de un nuevo bono verde de 4.000 millones de euros.

El nuevo bono, OAT Verde (Obligations Assimilables Du Trésor) €i 0,10% 25 de julio de 2038 es el primer bono verde soberano vinculado a la inflación, con el valor protegido a través de la armonización con el índice de precios al consumo europeo (excluyendo el tabaco).

El título de crédito se emitió bajo el “Marco para el OAT Verde” de Francia, que detalla las áreas elegibles de inversión de los fondos de las ofertas de bonos verdes, siendo Barclays, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, Natixis y Société Générale los gestores principales de la operación.

La AFT declaró que los gastos financiados con bonos verdes este año ascenderán a 15.000 millones de euros, con inversiones en áreas que incluyen la mitigación del cambio climático, la adaptación al mismo, la protección de la biodiversidad y el control de la contaminación.

Los fondos recaudados se manejan como los de una OAT convencional y se gestionan de acuerdo con la norma presupuestaria general. Sin embargo, se equiparan a una cantidad equivalente de gastos elegibles verdes y el conjunto de dichos gastos en un año determinado establece el límite para la emisión de OAT verdes.

También te puede interesar: La SEC publica nuevas normas de divulgación de fondos ESG centradas en el «greenwashing»

Soberanía y sostenibilidad

Francia fue el primer país en emitir un bono verde soberano de referencia: El 24 de enero de 2017, la AFT lanzó la primera obligación verde soberana francesa, la OAT Verde 1,75% 25 de junio de 2039, por un importe de emisión de 7.000 millones de euros.

Además, el 16 de marzo de 2021, la AFT lanzó una segunda OAT verde mediante sindicación: la OAT 0,50% 25 de junio de 2044, por un importe de 7.000 millones de euros que iguala el nivel alcanzado durante la emisión inaugural.

La demanda del bono fue muy fuerte, con un libro de órdenes casi siete veces sobresuscrito, con más de 27.000 millones de euros, donde participaron más de 220 inversores en la operación, y más de la mitad de la asignación se destinó a inversores verdes.

Las OAT verdes de Francia financian los gastos presupuestarios del Gobierno central y los gastos del programa “Invertir para el futuro“, para luchar contra el cambio climático, adaptarse a él, proteger la biodiversidad y luchar contra la contaminación.

Tras la nueva oferta, la emisión de OAT verdes hasta la fecha asciende a casi 50.000 millones de euros.

“La AFT marca otro hito en el desarrollo del mercado de bonos verdes al emitir el primer bono verde vinculado a la inflación y, por tanto, satisface la demanda de los inversores en un momento en el que la necesidad de proteger las inversiones del aumento de la inflación ocupa un lugar destacado en la agenda de los gestores de activos”

Pierre Blandin, director general y jefe de Mercados de Capital de Deuda SSA en Crédit Agricole CIB

Si deseas conocer más sobre la emisión, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AFTbonos verdesFrancia
Previous Post

Nutresa, ISA y Argos expondrán sus estrategias de descarbonización en el Net Zero Leadership Forum Colombia

Next Post

Net Zero Leadership Forum Colombia reunirá al sector bancario para explorar oportunidades de inversión con criterios ESG

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
Net Zero Leadership Forum Colombia reunirá al sector bancario para explorar oportunidades de inversión con criterios ESG

Net Zero Leadership Forum Colombia reunirá al sector bancario para explorar oportunidades de inversión con criterios ESG

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.