• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Empresa matriz de Google emite el mayor bono de sostenibilidad empresarial de la historia

agosto 23, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Alphabet

Alphabet, la empresa matriz de Google, indicó que completó la asignación de los ingresos de su bono de sostenibilidad de 2020 por 5.700 millones de dólares, siendo los edificios ecológicos y las energías renovables sus principales áreas de inversión.

La empresa mostró los resultados en su Informe de Impacto de los Bonos Sostenibles de 2022, en el que dicha emisión de agosto de 2020 se convirtió en la mayor realizada por un emisor corporativo.

El estudio describe aproximadamente 5.300 millones de dólares de inversiones medioambientales, y el resto se destinó a categorías sociales. La categoría principal fue la de Edificios Verdes, con casi 2.500 millones de dólares en gastos relacionados con el diseño, la construcción y las mejoras de 14 edificios verdes, que suman 807.000 metros cuadrados.

Muy cerca de los edificios ecológicos se situó la energía limpia, para la que destinó 1.750 millones de dólares en gastos y compromisos para la compra de electricidad de fuentes renovables, incluyendo 45 acuerdos de compra de energía (PPAS) en tres continentes con una capacidad combinada de unos 5,3 GW.

La empresa matriz de Google estimó que sus PPA de energía renovable evitarán casi 25 millones de toneladas métricas de emisiones equivalentes de CO2, apoyando su compromiso de gestionar su negocio con energía 100% libre de carbono para 2030.

Alphabet
Asignación por bono entre categorías de proyectos verdes | Gráfico: Alphabet

También te puede interesar:«El etiquetado ESG proporciona información limitada a los inversores», según nuevo estudio

Distintos ámbitos

Además, Alphabet destinó 1.000 millones de dólares a la eficiencia energética a través de gastos de capital relacionados con la ampliación y mejora de las instalaciones e infraestructuras de eficiencia energética en cuatro centros de datos de tres continentes.

Por otra parte, el gigante corporativo también señaló en su informe que se asignaron 22 y 8 millones de dólares a las categorías de Transporte Limpio y Economía y Diseño Circular, respectivamente.

En el ámbito social, Alphabet asignó 185 millones de dólares en compromisos contractuales que financian préstamos a pequeñas compañías, lo que estima que se traducirá en 49.950 préstamos cerrados a pequeñas y medianas empresas.

Por último, se asignaron 148 millones de dólares en 15 iniciativas de equidad racial, incluidas las contribuciones a organizaciones que apoyan a los propietarios de negocios negros, y el apoyo a creadores y artistas, y 83 millones de dólares en compromisos contractuales para un total de 21 proyectos de vivienda asequible.

“Nuestro objetivo final es permitir a todos, empresas, inversores, responsables políticos y particulares, crear y vivir en un mundo más sostenible. Seguimos liderando y animando a otros a unirse a nosotros para mejorar la salud de nuestras comunidades y nuestro planeta”

Informe de Alphabet

Si deseas acceder al informe, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AlphabetBonos Sosteniblesfinanzas verdesGooglesostenibilidad
Previous Post

Desarrollan una batería de papel que se activa con agua

Next Post

Representantes de Natura, Mondelez y Grupo ISA inaugurarán el “Net Zero Leadership Forum Chile”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

PWC
Finanzas ESG

PWC: El costo de la compensación de las emisiones de carbono podría duplicarse hasta 2030

junio 9, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Next Post
Net Zero Chile

Representantes de Natura, Mondelez y Grupo ISA inaugurarán el "Net Zero Leadership Forum Chile"

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.