• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

El suministro insuficiente de litio puede frenar la transición energética

febrero 11, 2022
in General
Reading Time: 4 mins read
suministro

Foto: Getty Images

El litio es una materia prima clave para los vehículos eléctricos y los sistemas de almacenamiento de energía, pero la falta de inversión en el suministro en años anteriores podría generar un déficit estructural a lo largo de esta década, según datos de S&P Global Platts sobre la oferta esperada frente a la demanda prevista hasta 2030.

Durante la última racha bajista del precio del litio, desde mediados de 2018 hasta 2020, las inversiones han decaído.

A principios de 2018, una nueva capacidad comenzó a funcionar a partir de inversiones anteriores en previsión de un esperado auge de los vehículos eléctricos que no comenzó hasta 2020; por lo que el exceso de oferta hizo caer los precios y detuvo las inversiones.

S&P Global Platts señala que la situación en la actualidad es completamente diferente porque la demanda es sólida y crece mucho más rápido que la oferta: las ventas de vehículos eléctricos representaron casi el 20% de las ventas de vehículos nuevos en China, y más del 25% en la Unión Europea en los últimos meses.

Todo esto incide directamente en un aumento de los precios del litio. Desde principios de 2021, el carbonato de litio del norte de Asia subió un 548% hasta los 41.200 dólares por tonelada ($/t) para el 21 de enero de 2022.

Por su parte, el hidróxido de litio al norte de Asia subió un 318% a 37.700 $/t, mientras que el concentrado de espodumeno, mineral del grupo de los silicatos, utilizado para la conversión en productos químicos de litio, subió un 588% a 3.100 $/t en Australia.

Para realizar el análisis, S&P Global Platts ha dividido los proyectos en tres niveles en función de cuándo deberían alcanzar la capacidad nominal, que lo muestra en la infografía a continuación.

Infografía: S&P Global Platts

También te puede interesar: SQM es incluida en el Anuario de Sostenibilidad 2021 de S&P

Situación compleja

A pesar de que la industria de las baterías ha estado invirtiendo en la capacidad para alimentar la creciente demanda de vehículos eléctricos, el litio sigue recibiendo menos fondos de los necesarios, y podrían llegar tarde para evitar un déficit estructural en los próximos años, advierte S&P.

«Desgraciadamente, la capacidad de las baterías puede construirse mucho más rápido que los proyectos de litio. La falta de inversión en capacidad de litio en los últimos cinco años prolongará la escasez de suministro», señaló Joe Lowry, presidente de la consultora Global Lithium.

La situación es tan crítica que Lowry no quiso hacer previsiones de demanda más allá de 2027. «El desequilibrio entre la oferta y la demanda podría ser tan grave que la oferta podría acabar limitando la demanda, por lo que hacer previsiones más allá de esa fecha podría ser engañoso».

«Incluso las principales empresas de litio bien capitalizadas han tenido dificultades para cumplir sus objetivos de expansión. Los nuevos productores han visto ampliados los plazos de sus proyectos en muchos casos debido al Covid-19, y a los problemas relacionados con la cadena de suministro, junto con sus curvas de aprendizaje», explicó Lowry.

Para el ejecutivo, los fabricantes de equipos originales y productores de baterías que asumían que «las fuerzas del mercado» garantizarían materias primas adecuadas están tomando finalmente nota del problema de la oferta y la demanda, pero demasiado tarde para resolver el problema a corto o medio plazo.

Las perspectivas descritas por Lowry son confirmadas por la comparación de S&P Global Platts entre la oferta prevista y el suministro esperado hasta 2030, que muestra que la oferta no debería alcanzar la demanda prevista de dos millones de toneladas a finales de la década.

A continuación, el listado de los proyectos considerados en el estudio de déficit de litio que realizó S&P Global Platts:

Cuadro: S&P Global Platts

Redacción | Antonio Vilela

Tags: litio
Previous Post

Estudio afirma que los océanos se asfixian lentamente por el cambio climático

Next Post

Banco de Bogotá financiará proyecto de vivienda sostenible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
General

Chile aprueba creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

enero 17, 2023
«La sostenibilidad es más que el bienestar medioambiental»
General

«La sostenibilidad es más que el bienestar medioambiental»

diciembre 15, 2022
VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad
General

VSPT Wine Group: El productor de vino chileno que aboga por la sostenibilidad

agosto 12, 2022
Colombia cerró el primer semestre de 2022 como líder en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica
General

Colombia cerró el primer semestre de 2022 como líder en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica

agosto 10, 2022
IEA: «Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos»
General

IEA: «Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos»

julio 28, 2022
Vehículos eléctricos recorren mayor cantidad de kilómetros que autos propulsados por combustibles fósiles en Noruega
General

Vehículos eléctricos recorren mayor cantidad de kilómetros que autos propulsados por combustibles fósiles en Noruega

julio 26, 2022
Next Post
Banco de Bogotá financiará proyecto de vivienda sostenible

Banco de Bogotá financiará proyecto de vivienda sostenible

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.