• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

GE produce el primer prototipo mundial de pala de aerogenerador totalmente reciclable

marzo 23, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
GE

Foto: GE

LM Wind Power, filial de la división de energías renovables de GE, y sus socios del consorcio Zero wastE Blade ReseArch (Zebra) han producido en Ponferrada, España, el primer prototipo de pala termoplástica de aerogenerador más grande del mundo y 100% reciclable.

La pala de 62 metros se ha fabricado con la resina Elium de Arkema, material termoplástico conocido por sus propiedades reciclables, junto con tejidos de vidrio de Owens Corning. El material resultante ofrece un rendimiento similar al de las resinas termoestables, pero además es reciclable.

Lanzado en septiembre de 2020, el proyecto Zero wastE Blade ReseArch (Zebra) está dirigido por el centro de investigación francés IRT Jules Verne y reúne a empresas como Arkema, Canoe, Engie, LM Wind Power de GE, Owens Corning y Suez.

El objetivo del proyecto es demostrar la pertinencia técnica, económica y medioambiental de las palas termoplásticas de los aerogeneradores a escala real, con un enfoque de diseño ecológico para facilitar el reciclaje.

Este hito se ha conseguido tras un año de desarrollo y pruebas del material, respaldado por ensayos de procesos a nivel de subcomponentes por parte de los socios del consorcio.

Energía eólica + economía circular

En un comunicado a fines de la semana pasada, LM Wind Power (GE) dijo que ahora comenzarían las pruebas de vida estructural a escala completa de la pala prototipo en su Centro de Pruebas y Validación de Dinamarca, para verificar rendimiento. Una vez terminadas, se validarán los métodos de reciclaje al final de la vida útil.

Al final del proyecto, en 2023, el consorcio habrá superado el reto de introducir el sector de la energía eólica en el circuito de la economía circular de forma sostenible, según los principios del diseño ecológico.

John Korsgaard, director senior de excelencia en ingeniería de LM Wind Power, dijo: «Con este proyecto estamos abordando dos retos cruciales del sector. Por un lado, estamos avanzando en nuestra visión de Cero Residuos en las palas, previniendo y reciclando los residuos de fabricación».

«Por otro, estamos llevando la reciclabilidad de las palas a un nuevo nivel: el material compuesto termoplástico de las palas al final de su vida útil tiene un alto valor en sí mismo, y puede ser fácilmente utilizado en otras industrias como compuestos de materiales, pero también puede ser despolimerizado y la resina reutilizada en la producción de nuevas palas«, explicó Korsgaard.

Si desea acceder al comunicado de prensa del consorcio, haz clic aquí

También te puede interesar: “Plasticoin”, la primera moneda virtual que impulsa el reciclaje de plástico

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Aerogeneradoresenergía eólicaGEZebra
Previous Post

BBVA ganó el Latin Trade como el banco con más desarrollo sostenible de la región

Next Post

Moody’s integra criterios ESG en las calificaciones crediticias de aerolíneas, restaurantes y empresas de juego

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
criterios

Moody's integra criterios ESG en las calificaciones crediticias de aerolíneas, restaurantes y empresas de juego

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.