• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Costa Rica e IRENA firman alianza para impulsar el Plan Nacional de Descarbonización

diciembre 7, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
costa-rica-e-irena-firman-alianza-para-impulsar-el-plan-nacional-de-descarbonizacion

Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, y Francesco La Camera, director general de IRENA. Fuente: IRENA

Con la intención de avanzar en sus planes de transición, Costa Rica ha firmado un acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) que pretende impulsar la financiación de proyectos de energía renovable.

La firma alcanzada parte de la necesidad de mejorar el Plan Nacional de Descarbonización, que establece objetivos en sostenibilidad para el país antes de 2050.

El acuerdo fue firmado por el presidente de la nación, Carlos Alvarado y Francesco La Camera, director general de IRENA. Con la puesta en marcha del proyecto, se implementará una hoja de ruta de inversión para el Plan de Descarbonización de Costa Rica.

El objetivo final de esta clase de trabajos busca lograr una transición más sencilla y fluida para los países interesados.

También te puede interesar: Iberdrola y H2 Green Steel construirán una planta de hidrógeno verde para impulsar la producción de acero descarbonizado

Se pudo conocer oficialmente que la alianza buscará a un financiamiento de 400 millones de dólares, procedente del Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi.

costa-rica-e-irena-firman-alianza-para-impulsar-el-plan-nacional-de-descarbonizacion
El acuerdo permite facilitar el financiamiento de renovables. Fuente: IRENA

“Bajo esta importante asociación y con un fuerte apoyo de IRENA y sus socios, Costa Rica puede extender su liderazgo en energía renovable a sectores como el transporte y la calefacción, la próxima frontera de la transición energética, para lograr sus objetivos nacionales de descarbonización y económicos a largo plazo”

Francesco La Camera, director general de IRENA

Nuevas energías e hidrógeno

El trabajo que esperan llevar a cabo Costa Rica e IRENA parte de la búsqueda de oportunidades para desarrollar la matriz de consumo con diferentes fuentes disponibles.

De estos anuncios ha destacado la intención de trabajar con la Asociación Costarricense de Hidrógeno y el Ministerio de Ambiente y Energía para desarrollar una estrategia basada en el energético.

“Costa Rica es líder mundial en la búsqueda de un sistema energético descarbonizado, particularmente en el sector eléctrico, donde el país ha aprovechado sus vastos recursos hidroeléctricos para construir uno de los sistemas de energía más limpios del mundo”

Francesco La Camera, director general de IRENA

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Costa RicaCosta Rica e IRENAdescarbonizaciónfinanciamiento sostenibleIRENA
Previous Post

Schroders y GIC lanzan un marco para identificar oportunidades de inversión en descarbonización

Next Post

Enel Green Power inauguró dos plantas solares en Panamá

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
Enel Green Power inauguró dos plantas solares en Panamá

Enel Green Power inauguró dos plantas solares en Panamá

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.