• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia impulsa 73 proyectos de reforestación ecológica en todo el país

noviembre 8, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Colombia impulsa 73 proyectos de reforestación ecológica en todo el país

Con la ambiciosa meta de plantar 38,8 millones de árboles de especies nativas en toda Colombia, actualmente el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lidera 73 proyectos de restauración ecológica.

Para alcanzar ese objetivo, el ente gubernamental firmó un convenio con Conservación Internacional, organización ambiental que tiene como misión proteger la naturaleza. El programa se llevará a cabo en áreas de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde 750 familias aborígenes ya participaron en actividades para identificar y dar prioridad a zonas de importancia cultural y ambiental.

Otro de los programas de restauración es el pactado por el Minambiente, la Gobernación del Meta y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena). Las Juntas de Acción Comunal de este departamento firmaron 50 acuerdos voluntarios de rehabilitación y recuperación para plantar 500.000 árboles nativos en los municipios de Puerto Concordia, Mapiripán, Puerto Rico, Vistahermosa y La Macarena, regiones afectadas por la deforestación.

Lee también: Ministerio de Ambiente de Colombia firmó crucial acuerdo con la Asociación Española de Hidrógeno

Estos proyectos se están ejecutando a través de un esfuerzo conjunto que involucra a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), entes territoriales, institutos del Sistema Nacional Ambiental (SINA), Ejército colombiano, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y empresas del sector privado.

Aporte clave de las comunidades

El ministro de Ambiente de Colombia, Carlos Eduardo Correa, destacó que la participación de los habitantes es fundamental para lograr el éxito de estos programas de restauración. Asimismo, subrayó que los conocimientos que tiene la población sobre su región con respecto a la historia, uso y ubicación de especies son tomados en cuenta para garantizar el cumplimiento de objetivos. “Este es un trabajo de todos, y aprovecho para invitar a los jóvenes del país a que nos sigan acompañando en la protección de nuestra biodiversidad”, dijo.

Por su parte, la gerente del programa del “180 Millones de Árboles” del Minambiente, Adriana Santa, señaló que con gran apoyo de las comunidades se está consiguiendo sembrar esa cifra para el 2022, alcanzando así la meta de recuperación y protección de los ecosistemas.

Con estos proyectos la educación ambiental se vuelve más práctica y se puede consolidar a corto y largo plazo la restauración ecológica de las diferentes áreas, algo en lo que el Minambiente está trabajando y reforzará con el reciente lanzamiento de la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de ColombiareforestaciónSiembra de árbolessostenibilidad
Previous Post

Vale y POSCO colaboran en la fabricación de acero verde

Next Post

Chile quiere adelantar a 2030 su salida del carbón

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
chile-quiere-adelantar-a-2030-su-salida-del-carbon-jobet

Chile quiere adelantar a 2030 su salida del carbón

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.