• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Compas Colombia recibió sello verde por compromiso ambiental

marzo 11, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Compas Colombia recibió sello verde por compromiso ambiental

El hecho de que Colombia se encuentre entre los países líderes de América Latina en sostenibilidad, no se debe únicamente a las políticas públicas y estrategias implementadas por los entes gubernamentales, sino también a que existen empresas privadas que, a través de su compromiso y avances tecnológicos, apoyan los retos ambientales.

Una organización comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible es la Compañía de Puertos Asociados (Compas), que obtuvo el Sello Verde de Verdad (SVDV), en la categoría Nivel Árbol, etiqueta ambiental que recibió por su enfoque de sostenibilidad en sus actividades y procesos.

La entidad ha enfocado sus esfuerzos en la disminución del impacto ambiental de su operación por medio de la gestión eficiente de residuos, la prevención de la contaminación, el uso racional de los recursos naturales y la administración de los riesgos asociados.

Contenido relacionado: Acer Colombia presentó computadora innovadora y sostenible

Entre las cifras importantes que presenta la empresa y que la hacen acreedora del reconocimiento, se encuentran el reciclaje de 665.6 toneladas de residuos.

Además, Compas donó 1.250 toneladas de residuos orgánicos para compostaje y recolectó, almacenó y utilizó 15.403 m3 de agua de lluvias.

Asimismo, desde la compañía el análisis de medición de conciencia ambiental corporativa; la implementación de una calculadora que mide su propia huella de carbono desde 2018; su alineación con el concepto de economía circular; la compensación del 50% de la huella de carbono generada durante el año 2020, entre otros.

La red de puertos, con presencia en las regiones de Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Tolú, recibió la distinción por parte de la empresa CO2Cero, la cual realizó un diagnóstico y análisis sobre las acciones que desarrolla Compas de manera voluntaria, en cada uno de sus cinco terminales, para disminuir la contaminación.

Andrés Osorio, presidente de Compas, mencionó: «Este sello es un reconocimiento a la estrategia ambiental que han desarrollado, basada en cuatro retos fundamentales».

“Lograr esta etiqueta ambiental voluntaria nos llena de orgullo no solo por ser la primera empresa del sector portuario en obtenerla, sino porque nos compromete aún más con nuestro planeta y con las generaciones futuras, en la lucha contra problemáticas ambientales que nos afectan a todos por igual”, manifestó.

Otros reconocimientos

La labor de Compas en materia de sostenibilidad se remonta desde hace varios años. En 2015, la red recibió el Premio Marítimo de las Américas, otorgado por la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la categoría Responsabilidad Social Empresarial en Puertos, por su estrategia para la reducción de la pobreza.

La iniciativa fue liderada por la Fundación Promotora del Canal del Dique, con el apoyo técnico de la Corporación CLAYUCA, el SENA y la Universidad de Córdoba.

Redacción I Jhonattan González

Tags: CO2CeroCompasCompas Colombiasostenibilidad
Previous Post

Acer Colombia presentó computadora innovadora y sostenible

Next Post

Banco Santander adquiere la empresa de consultoría ESG WayCarbon en Brasil

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
Banco Santander

Banco Santander adquiere la empresa de consultoría ESG WayCarbon en Brasil

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.