• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Cien organizaciones de América Latina ya forman parte del PRI

febrero 22, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
América

Principles for Responsible Investment (PRI) anuncia que ha alcanzado los 100 signatarios hispanohablantes tras el inicio de sus operaciones en 2018 en América Latina, fortaleciendo su presencia en una región clave para consolidar la inversión responsable a escala global.

PRI, o Principios de Inversión Responsable en castellano, es una iniciativa de inversionistas en asociación con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC, por sus siglas en inglés) y la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, también por sus siglas en inglés).

Dicho crecimiento se debe a la expansión de la hoja de ruta para la inversión responsable realizada por la organización en 2018, que identificó que algunos mercados emergentes necesitaban una mayor atención, especialmente China y América Latina.

La organización trabaja conjuntamente con una red internacional en la implementación de los seis Principios para la Inversión Responsable, voluntarios y aspiracionales, que ofrecen acciones para incorporar los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en sus operaciones.

La entidad tiene el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y cuenta con más de 4.700 signatarios en más de 80 países, que representan 120 billones de dólares en activos.

Inversión + principios + ESG

Los objetivos del PRI son comprender las implicaciones de inversión vinculadas a los temas ESG, y actuar de acuerdo a los intereses a largo plazo de sus signatarios; de los mercados financieros; de las economías en las que operan, y el medio ambiente y la sociedad en general.

Para Latinoamérica, la organización contempla dos retos principales para consolidar sus operaciones en los próximos años. Debido a ello, creó la comunidad de practica de reporte y la iniciativa climática para inversionistas, que busca acelerar la implementación de mejores prácticas de inversión responsable.

Otro reto clave para PRI en Latinoamérica, es que los signatarios que se han adherido a la iniciativa en los 40 meses que lleva en práctica en la región, no avancen en incorporar factores ESG en los diferentes tipos de activos en los que invierten.

Esto último es uno de los principales riesgos según la organización, ya que sería un «investment-washing» (lavado en inversiones) que le restaría legitimidad al trabajo que ha realizado.

De esta forma, la administración de parámetros ESG es un elemento clave para los resultados de sostenibilidad de la organización, como también la construcción de un puente entre el riesgo financiero, oportunidades y resultados para las empresas signatarias de América Latina.

También te puede interesar: Empresas de Latinoamérica presentes en el Anuario de Sostenibilidad de S&P 2021

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Finanzas ESGPrinciples for Responsible Investment
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Mastercard lanza servicio de consultoría enfocado en ESG

Next Post

Coca Cola FEMSA fue galardonada por alto desempeño en sostenibilidad corporativa

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Itaú Corpbanca, primer banco latinoamericano que figura en la evaluación ESG de S&P Global Ratings
Finanzas ESG

Itaú Corpbanca, primer banco latinoamericano que figura en la evaluación ESG de S&P Global Ratings

mayo 20, 2022
ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
American Express
Finanzas ESG

American Express presenta su primera emisión de bonos de sostenibilidad por valor de 1.000 millones de dólares

mayo 9, 2022
Next Post
Coca Cola FEMSA fue galardonada por alto desempeño en sostenibilidad corporativa

Coca Cola FEMSA fue galardonada por alto desempeño en sostenibilidad corporativa

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.