• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Grupo ISA compensó huella de carbono del Pabellón de Colombia en Expo Dubái 2021

octubre 25, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
grupo-isa-compensa-huella-de-carbono-del-pabellon-de-colombia-en-dubai

Se espera que el pabellón tenga cero emisiones durante la Expo. Fuente: Grupo ISA

En línea con su compromiso con la protección del planeta y como ejemplo para otras empresas, Grupo ISA, en alianza con Ecopetrol, compensó la huella de carbono de todo el Pabellón de Colombia en la Expo 2020 en Dubái, convirtiendo el pabellón en Carbono Neto Cero.

Las emisiones se registraron en la plataforma de mercado de carbono de Grupo ISA, EcoRegistry, que se basa en la tecnología blockchain y permite la emisión, transferencia y retiro de créditos de carbono.

También te puede interesar: Minera brasileña Vale y Jiangsu Shagang desarrollarán soluciones de descarbonización

Grupo ISA busca innovar en sostenibilidad

El Grupo ISA se ha marcado en su estrategia 2030 la intención de incorporar la innovación como un objetivo principal y espera que su trabajo en Dubái sea el reflejo de ese trabajo.

En esta etapa, aseguran, la compañía mostrará al mundo su liderazgo en el sector energético latinoamericano y su papel en la transición energética. También presentará sus iniciativas de vanguardia en desarrollo sostenible, con las que está haciendo un aporte tangible y relevante a grandes causas de interés global, como la mitigación del cambio climático y la construcción de tejido social, destacan fuentes de la empresa.

La iniciativa anunciada utilizará un proceso de medición y compensación, que se manifestará en inversiones posteriores para mitigar emisiones.

grupo-isa-compensa-huella-de-carbono-del-pabellon-de-colombia-en-dubai
Grupo Isa mantiene una estrategia de sostenibilidad e innovación para desarrollar nuevas iniciativas. Fuente: Grupo ISA

Específicamente, los recursos obtenidos a través de esta compensación serán invertidos en el proyecto de conservación, Cocoman Frontera Redd +, que trabaja para prevenir la deforestación de los bosques de los Consejos Comunales Superiores de Novita, ubicados en el departamento del Chocó en Colombia, uno de los lugares con mayor biodiversidad. en el planeta.

Los programas que se beneficiarán de esta mitigación incluyen el apoyo a familias de guardabosques, promoción de alternativas productivas a la tala, educación ambiental, conservación de especies nativas y plántulas, entre otras actividades de gran importancia para proteger este importante pulmón verde.

Grupo ISA prepara anuncios de su trabajo en Dubái

Además de realizar el trabajo de mitigación de emisiones, Grupo ISA ha adelantado que su trabajo en la Expo también incluirá anuncios sobre todo el trabajo de la empresa.

En este sentido, esperan presentar Conexión Jaguar, el programa de sostenibilidad con el que, junto a sus socios técnicos, South Pole y Panthera, contribuye a la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático, el desarrollo de las comunidades rurales y la conectividad de los hábitats naturales del jaguar en América Latina.

Además, el grupo será parte de la agenda académica compartiendo mejores prácticas para proteger el clima y la biodiversidad, dando a conocer el alcance de las herramientas Ecogox y EcoRegistry que se desarrollaron en Colombia, con un alto componente innovador e impacto en la mitigación del cambio climático.

“Sabemos que la única forma de proteger el planeta y dejar un mundo para las nuevas generaciones es trabajando en equipo e inspirando a otros. Expo Dubái 2020 ha sudio una plataforma oportuna para construir alianzas, aprender de otras visiones, compartir nuestra experiencia y llevar las mejores prácticas a América Latina”

Juliana Suso Jaramillo, directora de Relaciones Institucionales de Grupo ISA

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Carbono cero netocarbono neutralidadExpo 2020 en DubáiGrupo ISAsostenibilidad
Previous Post

Climate Bonds Initiative: “Colombia lidera el camino de las finanzas verdes en América Latina”

Next Post

BBVA asesora a Wood en una financiación sostenible de 1.200 millones de dólares

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Nestlé
Corporaciones sostenibles

Nestlé lanza en Ecuador una nueva iniciativa para impulsar la sostenibilidad

junio 28, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos
Corporaciones sostenibles

Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos

junio 21, 2022
E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel
Corporaciones sostenibles

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

junio 17, 2022
Next Post
bbva-asesora-a-wood-en-una-financiacion-sostenible-de-1-200-millones-de-dolares

BBVA asesora a Wood en una financiación sostenible de 1.200 millones de dólares

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.