• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

Maximiliano Proaño, subsecretario del Medio Ambiente de Chile

La batalla contra el cambio climático es una lucha que requiere de la mayor cantidad de personas comprometidas, desde ciudadados, empresas privadas y entes gubernamentales, el accionar será clave para erradicar las emisiones de carbono que perjudican y comprometen la integridad del planeta.

En ese sentido y conociendo el cambio que puede generar el sector público, el Ministerio del Medio Ambiente de Chile realizó un llamado a los funcionados públicos para que se comprometan en la lucha contra la crisis ambiental por medio del Sistema Estado Verde, un plan que abarca 181 reparticiones del Estado para incorporar planes de gestión ambiental y sostenibilidad en la administración.

“Frente a la triple crisis ambiental que vivimos (cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad) es un deber moral del Estado y de sus trabajadores hacer el máximo esfuerzo para poner en prácticas medidas que busquen cero impactos en los ecosistemas”, aseguró Maximiliano Proaño, subsecretario del Medio Ambiente.

Contenido relacionado:Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

Estado Verde

Las palabras de Proaño se produjeron durante la inauguración del seminario “Implementación del Sistema Estado Verde y buenas prácticas ambientales en el Estado”, efectuado en el Edificio Bicentenario con la presencia de 300 trabajadores de diversas reparticiones públicas.

Dicho encuentro fue organizado por la Red de Expertos del Sistema Estado Verde, compuesto por representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Energía, y la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, mientras que la Dirección de Presupuestos ejercerá el rol de Secretaría Técnica (acompañar a las instituciones involucradas en la puesta en marcha del plan).

La iniciativa contempla la incorporación obligatoria de políticas y planes de gestión ambiental en 181 instituciones estatales. Poco a poco y de forma periódica se irá dando entrada a estas nuevas medidas, entre las que destaca la eficiencia hídrica, energética, compras sustentables, administración de residuos, gestión de flotas vehiculares, entre otras.

“Serán los trabajadores públicos quienes deberán liderar estas transformaciones al interior de cada servicio e impulsar al resto hasta entender que un país no puede desarrollarse sin tener en cuenta el medioambiente y sin considerar las necesidades que tendrán las futuras generaciones. La crisis climática que enfrentamos nos dice que cada día quedan menos ventanas por abrir, pero desde este programa estamos haciendo un pequeño aporte” finalizó el subsecretario del Medio Ambiente.

Redacción | Ronald Ortega

Tags: Cambio climáticoChilesostenibilidad
Previous Post

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

Next Post

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Next Post
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.