• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

El papel de la banca y fondos de inversión en el desarrollo de la sostenibilidad estuvo presente en el Net Zero Leadership Forum Chile

septiembre 7, 2022
in Eventos
Reading Time: 5 mins read
El papel de la banca y fondos de inversión en el desarrollo de la sostenibilidad estuvo presente en el Net Zero Leadership Forum Chile

Avanzar hacia la descarbonización en Chile y el mundo es la meta principal del accionar sostenible, sin embargo, para hacerlo posible es necesario contar con recursos económicos que respalden proyectos, propuestas y todas aquellas iniciativas que de una manera u otra contribuyan a reducir las emisiones de CO2.

En ese sentido, los fondos de inversión y la participación de la banca como facilitadores de recursos monetarios resultan importantes en la construcción de un futuro verde y estable para el ecosistema.

Uno de los temas que se abordaron en el Net Zero Leadership Forum Chile realizado el pasado 31 de agosto en el Hotel W Santiago fue precisamente ese, donde diversos representantes del sector conversaron acerca de “La oportunidad de la banca y los fondos de inversión para la inmersión en la sostenibilidad“.

De izquierda a derecha: Pilar Concha (moderadora), María José Montero, Fanny Tora y Paula García Uriburu

Paula García Uriburu, Assistant Director de Moody’s, María José Montero, Partner FIS Ameris de Ameris Capital y Fanny Tora, directora de sustentabilidad y ESG de Mazars Chile, sostuvieron un atractivo debate bajo la moderación de Pilar Concha, directora general de ACAFI.

Lee también: Net Zero Leadership Forum Colombia reunirá al sector bancario para explorar oportunidades de inversión con criterios ESG

Fondos sostenibles

La inversión para financiar proyectos sostenibles va mucho más allá de la palabra. Específicamente se basa en abarcar dos pilares fundamentales: ESG y búsqueda de impacto. “La primera busca gestionar riesgos y oportunidades, donde los bancos cada vez más prestan dinero cuya tasa de interés puede vincular a un indicador ESG, mientras que la segunda explora cómo un proyecto u organización participa para mejorar algún asunto social“, señaló Fanny Tora.

“En la banca o en el mercado de capitales tenemos los bonos verdes, sociales, préstamos, que buscan generar ese impacto positivo. Entonces, son dos familias diferentes de productos donde lo ideal sería que se pudiese hacer todo, pero por el momento existen esos dos planes dentro del sector”, expresó Tora.

Inversión con propósito

Desde el punto de vista de Ameris, a través de los fondos de inversión se resuelven desafíos sociales o ambientales, perfilando sus objetivos hacia productos o servicios en lugar de costumbres o doctrinas internas a nivel empresarial.

“(La inversión) no tiene que ver con prácticas dentro de la institución, sino más bien con productos o servicios que esa compañía genera, y que resuelven desafíos o problemas ambientales”, apuntó María José Montero, antes de destacar la inversión de 19 millones de dólares por parte de Ameris a la solución de retos sociales y ambientales, aportando en 13 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

“Los proyectos son tan diversos como energía solar distribuida, viviendas, infraestructura para la educación, salud. Nuestro caso es bastante particular, pero lo que apunta hacia la inversión de impacto es que concretamente se llegue a la solución de estos desafíos”, señaló Montero.

De izquierda a derecha: Pilar Concha (moderadora), María José Montero, Fanny Tora y Paula García Uriburu

El panorama de Chile en inversión sostenible

Jessica Ordoñez, directora de sostenibilidad de Invest In Latam, destacó a Chile, junto a Colombia, como países pioneros en sostenibilidad dentro de América Latina durante su participación en el Net Zero Leadership Forum. Esta conclusión fue extendida y explicada de forma más amplia por Paula García Uriburu, asegurando que el reto en general es enfrentar el cambio climático.

“Ambos países están más avanzados o activos con temas relacionados a regulación y sostenibilidad, bien sea a través de metas a nivel país. Por ello, empezamos a ver a las compañías reportando información que nos permite saber dónde estamos para luego conocer hacia dónde vamos”, puntualizó García.

De igual manera, enfatizó la ventaja de visualizar a Europa como modelo a seguir en términos sostenibles. “Cuando hablamos de sostenibilidad, las mejores prácticas las podemos ver en Europa, subiendo la vara año tras año. Nosotros tenemos la suerte de ver lo que está haciendo el continente, tomar esa experiencia para trasladarla aquí, no directamente, pero sí evaluar qué funciona mejor, entre otras cosas”, expresó García.

Conclusiones sobre inversión

Los cambios implican procesos que requieren tiempo, y no se logran desde la noche a la mañana. Así lo ve María José Montero, quien destacó sobre la importancia de los valores ESG y su crecimiento, que resulta positivo para lograr los objetivos sostenibles de cara al futuro, aunque se debe continuar trabajando.

Un aspecto a tener en consideración es que no se puede establecer un criterio único al momento de identificar a un inversionista o aprobar recursos, dado que cada empresa tendrá sus directrices y lineamientos a seguir, donde algunos estarán más actualizados que otros. Lo importante es seguir logrando la participación de mayor entidades, factor que destacó Fanny Tora sobre los perfiles de las compañías interesadas en recibir fondos de inversión sustentables.

“2030 es pasado mañana, no nos podemos contentar con los avances que tenemos hasta ahora, debemos enfocarnos sobre cómo apurarnos de manera adecuada hacia el 2030”

María José Montero, Partner FIS Ameris de Ameris Capital
Tags: Net Zero Latam GreenNet Zero leadership Forum Chilesostenibilidad
Previous Post

Enel X implementará iluminación sostenible en la pista del Club Hípico de Santiago de Chile

Next Post

Nestlé lanza plataforma de emprendimiento juvenil que incluye agricultura regenerativa y envasado sostenible

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Net Zero Day
Eventos

Brasil marcará el inicio de la gira “Net Zero Day” de Latam Green en Latinoamérica

marzo 3, 2023
ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible
Eventos

ABB, AECOM, AB InBev y Geotab analizan el ODS 11 como pilar fundamental de un futuro sostenible

noviembre 28, 2022
La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el “Latam Net Zero Summit COP27”
Eventos

La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el “Latam Net Zero Summit COP27”

noviembre 23, 2022
Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad
Eventos

Alpek, Natura, CVC, Sungrow, CEC y Schneider Electric destacan la importancia de la economía circular en la sostenibilidad

noviembre 21, 2022
LNZS22
Eventos

Hidrógeno Colombia, Linde, Repsol y Stork analizan las estrategias para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

noviembre 18, 2022
“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente
Eventos

“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente

noviembre 16, 2022
Next Post
Nestlé lanza plataforma de emprendimiento juvenil que incluye agricultura regenerativa y envasado sostenible

Nestlé lanza plataforma de emprendimiento juvenil que incluye agricultura regenerativa y envasado sostenible

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.