
CAF contribuye en la conversión de los océanos
CAF destinará una inversión de $1.250 millones de dólares para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Categoría: Corporaciones sostenibles
CAF destinará una inversión de $1.250 millones de dólares para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Prada participó en una conferencia realizada en Lisboa, donde su próximo CEO detalló planes para convertir a la empresa en una marca de lujo ecológica
El gigante tecnológico, Microsoft, lanzó una iniciativa de investigación climática que busca abordar los principales problemas que afectan al planeta
Paccari destaca por su proceso de producción sostenible del cacao cultivado bajo procesos orgánicos y biodinámicos en fincas certificadas. El Día Mundial del Cacao se celebra el 7 de julio
La empresa deportiva PUMA es la marca más sostenible del sector según el último ranking de la publicación Business of Fashion, que clasificó a las 30 empresas más grandes del
El Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago entregó un informe detallado que específica la cantidad de residuos que han reciclado entre enero y mayo del presente años, además de un plan agresivo de cara al 2050
Nestlé Ecuador, siguiendo su Ecosistema de Sostenibilidad, incorpora un código QR que permitirá a sus consumidores conocer las acciones sostenibles en varias áreas, como ganadería, iniciativas para jóvenes, entre otros.
En el marco de su estrategia de sostenibilidad, que tiene como pilares ser cero residuos a vertederos al 2027, compensar el 50% de las emisiones domésticas al año 2030 y
La empresa multinacional de alimentos, Cargill, mantiene su compromiso con el desarrollo sostenible de la agroindustria en Colombia, al plantearse la meta de reducir los gases de efecto invernadero (GEI)
Holcim North America, empresa líder de materiales de construcción, ha anunciado una inversión en Blue Planet Systems, un proveedor de tecnología para capturar las emisiones de carbono en agregados que
Latam Green es la comunidad líder en sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.