• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Amazon Web Services se compromete a devolver a las comunidades más agua de la que utiliza para 2030

diciembre 16, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Amazon

Foto: AWS

El proveedor de servicios en la nube, Amazon Web Services (AWS) ha anunciado su métrica global de eficiencia en el uso del agua (WUE) para 2021, de 0,25 litros de agua por kilovatio-hora, según elcomunicadode la multinacional minorista.

Como parte del nuevo compromiso, AWS informará anualmente sobre su métrica WUE, así como sobre sus nuevos esfuerzos de reutilización y reciclaje de agua, como también nuevas actividades para reducir el consumo en sus instalaciones y los avances en los proyectos de reabastecimiento nuevos y existentes.

Adam Selipsky, director ejecutivo de AWS, indicó que: «En pocos años, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua, por lo que, para garantizar el acceso a todas las personas, debemos innovar en nuevas formas de conservar y reutilizar este precioso recurso».

«Aunque estamos orgullosos de los progresos realizados, sabemos que podemos hacer más. Nos hemos comprometido a liderar la gestión del agua en nuestras operaciones en la nube y a devolver más de la que utilizamos a las comunidades en las que operamos. Sabemos que es lo correcto para el medio ambiente y para nuestros clientes», indicó Selipsky.

También te puede interesar:Amazon invertirá 50 millones de dólares en empresas de tecnología climática lideradas por mujeres

Estrategias y compromiso

El anuncio se suma al compromiso de Amazon de donar 10 millones de dólares a Water.org para apoyar el lanzamiento del Water & Climate Fund, que proporcionará soluciones de agua y saneamiento resistentes al clima a 100 millones de personas en Asia, África y América Latina.

Esta donación facilitará directamente el acceso al agua a un millón de personas de aquí a 2025, proporcionando tres mil millones de litros de agua al año a los habitantes de zonas con escasez de agua.

El director ejecutivo y cofundador de Water.org, Gary White, dijo: «Nuestra colaboración con Amazon y AWS ya lleva más de 805 millones de litros de agua potable a comunidades de todo el mundo cada año, y estamos encantados de seguir trabajando para llevar aún más agua potable a familias necesitadas.»

AWS cuenta con cuatro estrategias clave para lograr su objetivo: mejorar la eficiencia hídrica, utilizar fuentes de agua sostenibles, devolver el agua para su reutilización por parte de la comunidad y apoyar proyectos de reabastecimiento de agua.

Basándose en su cartera actual de programas de reabastecimiento de agua, AWS ha anunciado varios proyectos nuevos que, una vez finalizados, proporcionarán más de 823 millones de litros de agua a las comunidades cada año.

Si deseas conocer más sobre los avances y las estrategias de AWS, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AmazonAWSsostenibilidad
Previous Post

Enel Green Power elabora proyecto eólico con sistema de baterías para almacenamiento de energía en Chile

Next Post

US SIF: «Los profesionales de la inversión dejan de llamar ESG a algunos activos»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
US SIF

US SIF: "Los profesionales de la inversión dejan de llamar ESG a algunos activos"

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.