• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Cacao sostenible: Brasil, Colombia y Perú preparan una agenda de colaboración

abril 13, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
Cacao sostenible: Brasil, Colombia y Perú preparan una agenda de colaboración

La Tropical Forest Alliance (TFA) ha anunciado recientemente la puesta en marcha de un acuerdo que persiguen el establecimiento de una agenda conjunta.

Esta iniciativa representa, de acuerdo a la TFA, un acuerdo sin precedentes entre varias partes involucradas en la cadena de producción del cacao en Brasil, Colombia y Perú que, en conjunto, preparan un plan de desarrollo para la marca Cacao Sostenible de Amazon.

La Tropical Forest Alliance es una iniciativa del Foro Económico Mundial que busca soluciones de cooperación para buscar e implementar soluciones para combatir la deforestación resultante de actividades comerciales en áreas de bosques tropicales, un objetivo que ha marcado este acuerdo de cooperación, que surgió como resultado de una serie de Diálogos del Cacao que han tenido lugar desde 2020 y les ha permitido identificar los objetivos de colaboración.

El cacao de la región amazónica, reconoce la TFA, reúne el cacao más diverso del mundo en términos de genética, sabor y diferentes especies, por lo que las reuniones permitieron identificar la necesidad de crear una marca diferenciadora para buscar financiamiento y coperación en la venta de la marca Cacao Sostenible de Amazon.

Fabíola Zerbini, Directora Regional del TFA para América Latina, señaló en un comunicado que “Este proyecto es innovador en el sentido de que busca el desarrollo de un nuevo producto y un nuevo mercado”, a lo que añadió: “El objetivo no es satisfacer una demanda existente, sino construir una demanda.”. Eso significa que, además de crear un acuerdo de integración trinacional, la agenda abre las puertas al desarrollo de un mercado internacional.

Previous Post

Tenemos que multiplicar por 10 nuestros esfuerzos para frenar el cambio climático

Next Post

Lima crea agenda de sostenibilidad para reactivar la ciudad

Green

Green

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Lima crea agenda de sostenibilidad para reactivar la ciudad

Lima crea agenda de sostenibilidad para reactivar la ciudad

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.