• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Bridgestone aboga por el reencauche como método de producción sostenible

agosto 22, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Bridgestone aboga por el reencauche como método de producción sostenible

(Foto: Bridgestone)

Los neumáticos se producen, por lo general, con negro de carbono obtenido de la quema de combustibles fósiles. Los beneficios que ofrece al mercado automotriz son destacables, pero en términos medioambientales golpea considerablemente tras la generación de emisiones de CO2.

El negro de carbono es altamente resistente, duradero y puede ofrecer hasta 6.000 millas de vida útil. Sin embargo, con una proyección de fabricación que mira hacia la sostenibilidad se deben buscar otras opciones, una de ellas es Bandag, una marca propiedad de Bridgestone que se dedica al reencauche de neumáticos usados.

Reencauchar un neumático trae consigo una cantidad de beneficios que disminuyen de forma considerable el impacto ambiental, además de representar un costo más económico en comparación con una llanta nueva.

(Foto: Bridgestone Bandag)

Lee también: Bridgestone y LanzaTech se asocian para desarrollar el primer proceso de reciclaje de neumáticos

Para fabricarlos se procede a eliminar el dibujo del neumático y dejarlo plano para incorporar una banda de rodadura sobre la nueva silueta. Este sistema empleado por el fabricante no es nuevo, dado que Bandag existe desde 1957, colocando de nuevo en las calles más de 300 millones de neumáticos, evitando que esa cantidad se fabrique de nuevo o termine en vertederos.

Por medio de este proceso solamente es necesario utilizar un tercio de los materiales que se utilizan generalmente en una llanta nueva, apegándose a los estándares de economía circular y sostenibilidad que se buscan afianzar actualmente.

“El rencauche es sin duda un ejemplo de sostenibilidad y optimización del ciclo de vida del producto, por esto con nuestra marca Bandag continuamos contribuyendo a cumplir nuestra misión ambiental de ayudar a garantizar un medio ambiente sano para las generaciones actuales y futuras”, aseguró Orlando González, gerente de la categoría comercial de Bridgestone Latinoamérica Norte.

(Foto: Bridgestone Bandag)

Diversos estudios afirman que reencauchar neumáticos genera un 24% menos de emisiones de dióxido de carbono, reduce el consumo de agua en 19% y 21% la contaminación de la atmósfera. Por otro lado, en términos de utilidad, estos neumáticos aumentan su vida útil en 500% e incrementan la eficiencia del uso de combustible.

“Bridgestone y su marca Bandag, se enfocan en ofrecer servicios que cubran todo el ciclo de vida del producto, desde la fabricación de llantas para el segmento comercial con características especiales que permitan su reencauche, hasta productos premium de reencauche que buscan contribuir a alargar la vida útil de las llantas y generar mayores eficiencias operativas con un enfoque sostenible”, finalizó.

Tags: Bridgestonefinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

México presenta plataforma para monitorear cambio climático

Next Post

Estudio revela que los españoles toman acciones para llevar estilos de vida sostenibles

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
Estudio revela que los españoles toman acciones para llevar estilos de vida sostenibles

Estudio revela que los españoles toman acciones para llevar estilos de vida sostenibles

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.