• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasil: firman acuerdo de inversión de 2.000 millones de dólares para generar hidrógeno verde en Ceará

noviembre 1, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
se-firma-acuerdo-de-inversion-de-2-000-millones-de-dolares-para-generar-hidrogeno-verde-en-ceara-brasil

Representantes del acuerdo durante la firma. Fuente: Gobernación de Ceará

El gobernador del estado brasileño de Ceará, Camilo Santana, ha firmado en Rotterdam, Holanda, el 11.º memorando de entendimiento para la producción de hidrógeno verde en el Complejo de Pecém, ubicado en su territorio. El protocolo, que prevé inversiones de 2.000 millones de dólares en los próximos años, se firmó con el consorcio Transhydrogen Alliance, formado por Proton Ventures, Trammo, Global Energy Storage y VARO.

El anuncio surge como consecuencia de una estrategia del gobernador, que conlleva la firma de acuerdos de generación desde el 2020. Con estos planes, esperan que el estado se convierta en una referencia regional en producción de hidrógeno verde.

También te puede interesar: Colombia tendría la mayor flota de buses eléctricos en Latinoamérica

Ceará, hub del hidrógeno verde

La adopción del hidrógeno verde como nueva fuente de generación está creciendo rápidamente en la región, con muchos países estableciendo objetivos de producción y desarrollo, tales como Chile y Colombia. En Brasil, el estado de Ceará es el que ha liderado este proceso.

se-firma-acuerdo-de-inversion-de-2-000-millones-de-dolares-para-generar-hidrogeno-verde-en-ceara-brasil
Camilo Santana, gobernador de Ceará, durante la presentación de otro acuerdo en 2020. Fuente: Gobernación de Ceará

En detalle, la operación consiste en una alianza suscritoa entre el gobernador, Camilo Santana, y el presidente de Transhydrogen Alliance y Proton Ventures, Hans Vrijenhoef, con el objetivo de alcanzar una producción anual de 500.000 toneladas de hidrógeno verde.

“A partir de ahora comenzaremos las fases de estudio para la ejecución del proyecto. El consorcio considera que Ceará tiene un gran potencial para la producción de energía sostenible”

Camilo Santana, gobernador de Ceará

Un futuro sostenible para Brasil

El convenio comprende la naturaleza global del hidrógeno como combustible del futuro, por lo que parte de la idea de la exportación de la materia producida.

Según información suministrada por Gobierno de Ceará, las empresas del consorcio holandés actuarán en el Complejo Portuario de Pecem, uno de los principales del país localizado en el municipio de Sao Gonçalo de Amarante, en la región metropolitana de Fortaleza, la capital regional.

La producción pretendida equivaldría a unas 2,5 millones de toneladas de amoníaco verde, y exportarlo a Europa a través de los puertos de Pecém y Rotterdam, que son socios comerciales.

El contrato representa el undécimo suscrito entre el Gobierno de Ceará y empresas de Portugal, Francia, España, Australia y Brasil para producir hidrógeno verde.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: BrasilCearáHidrógenoHidrógeno verdeHidrógeno verde y renovables
Previous Post

ONU crea un marco para que las empresas financieras alcancen el cero neto

Next Post

Líderes discutirán el futuro de la sostenibilidad regional en el Latam Net Zero Virtual Summit 2021

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro
Tecnología limpia

Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro

junio 21, 2022
Wikkelhouse
Tecnología limpia

Wikkelhouse: proyecto de casas modulares 100% sustentables en Chile

junio 20, 2022
Casa Real de la Moneda
Tecnología limpia

La Casa Real de la Moneda lanza colección de joyas hechas con oro recuperado de la basura electrónica

junio 17, 2022
Amazon
Tecnología limpia

Amazon comenzará a realizar entregas con drones este año

junio 17, 2022
Next Post
lideres-discutiran-el-futuro-de-la-sostenibilidad-regional-en-la-latam-net-zero-virtual-summit-2021

Líderes discutirán el futuro de la sostenibilidad regional en el Latam Net Zero Virtual Summit 2021

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.