• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Anglo American busca descarbonizar el transporte marítimo

noviembre 10, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
anglo-american-busca-descarbonizar-el-transporte-maritimo

Anglo American controla de manera independiente sus envíos. Fuente: Anglo American

La compañía minera global Anglo American, con grandes operaciones en América Latina, anunció una serie de nuevos objetivos climáticos destinados a descarbonizar sus actividades de envío, incluido una nueva meta para lograr la neutralidad de carbono en su carga marítima controlada para 2040 y reducir las emisiones de estas actividades en un 30% para 2030.

También te puede interesar: Grupo Bimbo se compromete a alcanzar cero emisiones netas en la cadena de valor para 2050

anglo-american-busca-descarbonizar-el-transporte-maritimo
Parte de los buques de Anglo American ya funcional con GNL. Fuente: Anglo American

A medida que las empresas a nivel mundial apuntan cada vez más a reducir el impacto climático de sus cadenas de suministro, el perfil de sostenibilidad del transporte marítimo está bajo un escrutinio cada vez mayor.

Por ello, muchas compañías buscan nuevos mecanismos para cambiar los procesos tradicionales. Esto, es precisamente lo que ha motivado a Anglo American a dar este paso.

La empresa describió varias de las iniciativas que seguirá para lograr su nuevo objetivo de envío, incluidas las modificaciones de los buques, el uso de software de optimización de viajes y el apoyo para el desarrollo de tecnología que tiene como objetivo el cambio del fuel oil convencional a los combustibles marinos sostenibles.

Anglo American declaró que es promotor de los esfuerzos de la industria para acelerar el desarrollo de combustibles alternativos bajos en carbono y sin carbono, explorando biocombustibles, amoníaco verde y combustibles a base de hidrógeno.

Anglo American y la minería sostenible del futuro

El nuevo objetivo sigue al anuncio del mes pasado por parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, con miembros, incluido Anglo American, que representan aproximadamente un tercio de la industria mundial de metales y minería) de un compromiso de sus miembros para tener un alcance neto cero, 0 emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050, y acelerar la acción sobre las emisiones de la cadena de valor de Alcance 3.

Los propios objetivos climáticos de Anglo American incluyen lograr operaciones mineras neutrales en carbono para 2040 y reducir las emisiones de Alcance 3 en un 50% para 2040. A principios de este año, la compañía anunció que completó su salida de la minería de carbón térmico, eliminando su exposición a la fuente de mayor emisión de carbono. de energía en el mix global de combustibles.

“Estamos comprometidos a desempeñar un papel activo en la aceleración de la transición hacia un sector de transporte marítimo más sostenible, un componente crucial en nuestros esfuerzos por extender nuestro impacto positivo más allá de nuestras minas”

Peter Whitcutt, director ejecutivo del negocio de marketing de Anglo American

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Anglo Americancero emisionessostenibilidadtransición sostenibleTransporte marítimo
Previous Post

Bolivia inaugura parque eólico El Dorado, el más grande del país

Next Post

Opinión: «Glasgow pasa, el reto sigue» por Álvaro Villasante

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
Opinión: «Glasgow pasa, el reto sigue» por Álvaro Villasante

Opinión: «Glasgow pasa, el reto sigue» por Álvaro Villasante

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.