• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Bolivia anuncia la instalación de los primeros puntos de recarga de vehículos eléctricos

julio 15, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
bolivia-anuncia-la-instalacion-de-los-primeros-puntos-de-recarga-de-vehiculos-electricos

Presentación de la iniciativa. Fuente: Ministerio de Hidrocarburos y Energías

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, informó este miércoles que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) instalará 11 centrales de recarga de vehículos eléctricos en el país, tras la aprobación del Decreto Supremo 4539. Estos representarán los primeros puntos de suministro de energía en Bolivia.

En un plazo de 90 días se espera que los puntos de recarga estén instalados y disponibles. Esta decisión parte del decreto antes mencionado, creado para otorgar incentivos tributarios a la importación e implementación de electrificación vehicular.

También te puedes interesar: Argentina: Instalarán planta de fabricación de celdas y baterías de Litio en La Plata

Bolivia da sus primeros pasos en electromovilidad

Bolivia es conocida internacionalmente como una de las naciones con mayores reservas de litio, metal clave para las baterías de autos. Sin embargo, su adopción de la movilidad eléctrica no había avanzado hasta el último año.

En consecuencia, acuerdos como el presente, pretenden estimular un mercado que crece globalmente.

bolivia-anuncia-la-instalacion-de-los-primeros-puntos-de-recarga-de-vehiculos-electricos
Quantum Motors S.A. empresa boliviana en fabricar autos eléctricos. Fuente: Quantum

Por ello, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) aprovechará los beneficios fiscales de la nueva instalación y proveerá una red de 11 estaciones.

Específicamente, los puntos surtirán tanto unidades de transporte privado como público, así como de carga pesada.

Asimismo, se planea que La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, cuenten con dos puntos cada una y, a lo largo de la carretera que conecta estas tres regiones, se habilitarán cinco sitios de recarga para el transporte pesado y transporte interdepartamental.

“Con las inversiones que el Estado viene realizando en la construcción de centrales de generación de electricidad por fuentes alternativas y las medidas de fomento tanto a la utilización de vehículos eléctricos, así como la incorporación de generación distribuida, en Bolivia ya se tienen las condiciones para un uso 100% ecológico de la electricidad”

Comunicado oficial del Ministerio de Hidrocarburos y Energías

Bolivia entra a un mercado global

Las aprobaciones del estado boliviano han buscado estimular el ingreso de los automóviles eléctricos de manera progresiva y se espera que antes del final de 2021 se repliquen acciones como esta.

En este sentido, de acuerdo a datos del viceministro José María Salvador Romay, en Bolivia ya existen vehículos eléctricos y sus puntos de carga están adaptados en los garajes, en los domicilios particulares. Mientras que los puntos de ENDE serán de alta potencia, permitiendo cargar un vehículo en 30 minutos en lugares públicos.

Asimismo, Salvador aseguró en declaraciones para La Razón que el país busca dejar de importar al menos 700 millones de litros de diésel u otros combustibles en 2030 con la adopción de la movilidad eléctrica.

“Sin duda es una medida que contribuirá a la economía del Tesoro General de la Nación (porque se buscará) desplazar la gasolina y el diésel con el uso de energía”

José María Salvador Romay, viceministro de Electricidad y Energías Alternativas

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: bateríasBoliviacentrales de recargaelectromovilidadEndepuntos de recargaVehículos eléctricos
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Bancolombia impulsa créditos vinculados a la sostenibilidad

Next Post

Latam Net Zero Virtual Summit 2021: un encuentro virtual que abordará la sostenibilidad con los sectores público y privado de la región

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Next Post
Latam Net Zero Virtual Summit 2021: un encuentro virtual que abordará la sostenibilidad con los sectores público y privado de la región

Latam Net Zero Virtual Summit 2021: un encuentro virtual que abordará la sostenibilidad con los sectores público y privado de la región

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.