Opinión | ¿Cómo es posible mejorar la movilidad de la ciudadanía a través de la articulación público-privada?

Opinión | ¿Cómo es posible mejorar la movilidad de la ciudadanía a través de la articulación público-privada?

Por Alexis Picón Güell, COO de Ualabee La movilidad entendida como un servicio es un actor fundamental en el proceso de transformación que están viviendo las ciudades y la industria del transporte. Si consideramos que Latinoamérica lidera el ranking de ciudades con peor tráfico del mundo siendo una de las zonas más urbanizadas a nivel…

Opinión | Las entidades financieras deben centrarse en las necesidades de los clientes LGBTI, y no solo durante el Mes del Orgullo

Opinión | Las entidades financieras deben centrarse en las necesidades de los clientes LGBTI, y no solo durante el Mes del Orgullo

Por Jeffrey Bower En junio, la comunidad LGBTI de todo el mundo celebra el Mes del Orgullo, que incluye la conmemoración de los disturbios de Stonewall en Nueva York en 1969, que sirvieron de catalizador para el movimiento por los derechos de los homosexuales. En América Latina y el Caribe, donde los derechos de esta…

Opinión | “Día de la Tierra: Se nos acaba el tiempo”

Opinión | “Día de la Tierra: Se nos acaba el tiempo”

Por Gustavo Cruz de Moraes “La humanidad tiene que tomar una decisión: cooperar o perecer”, fueron las alarmantes palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, en su discurso inaugural de la pasada COP27. Y es que, para cumplir la meta del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5°C, las emisiones ya…

Opinión | “Descarbonización: No hay tiempo que perder”

Opinión | “Descarbonización: No hay tiempo que perder”

PorCarlos Peixoto “Necesitaremos más energía para mantener nuestro estilo de vida y proporcionar una vida decente a los grandes contingentes de personas que aún viven con muy poco. Vivir en un mundo más civilizado exige más energía, más inversiones y mayores costos, no menos. Antes del automóvil, las personas y las mercancías se transportaban en…

Opinión | “Sumar talentos: El verdadero sentido de una inclusión libre de espejismos”

Opinión | “Sumar talentos: El verdadero sentido de una inclusión libre de espejismos”

Por Nadia González Ernould Mucho se ha hablado ya de la inclusión social en los últimos años, sin embargo, todavía prevalecen algunas restricciones que limitan un desarrollo igualitario cuando se trata de caminar en un terreno “parejo”. No se deben descartar los avances logrados tras años de lucha por generar una conciencia de cero discriminaciones,…

CEMEX crea “Alianza Carbono Neutral” en Alemania

CEMEX crea “Alianza Carbono Neutral” en Alemania

La empresa mexicana de materiales industriales, CEMEX, ha anunciado que desarrolla una alianza en Alemania para probar y acelerar tecnologías innovadoras que permitan alcanzar la neutralidad de carbono en su planta Rüdersdorf. La iniciativa se enmarca en su agenda “Futuro en Acción”, con la que buscan soluciones innovadoras para reducir sus emisiones. Industrias sostenibles: CEMEX…

Grupo Ecopetrol crea plan de cero emisiones para el 2050

Grupo Ecopetrol crea plan de cero emisiones para el 2050

El Grupo Ecopetrol ha anunciado su meta de cero emisiones netas de carbono para 2050, una decisión que toma en línea con su compromiso para mitigar el cambio climático y avanzar en la transición energética. El objetivo prometedor se enmarca en su agenda de sosTECnibilidad, con la que pretende alcanzar objetivos ambiciosos. Ecopetrol y sus…

Energía solar llevará electricidad a 48 mil viviendas rurales en Perú

Energía solar llevará electricidad a 48 mil viviendas rurales en Perú

Crear nuevas soluciones de generación eléctrica a nivel regional es uno de los objetivos a corto y mediano plazo en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que desde 2017 ha liderado planes de desarrollo energético regional. En esta oportunidad el Minem ha anunciado la instalación de paneles en regiones de la zona norte de…

BYD aumenta la producción de paneles solares en Brasil

BYD aumenta la producción de paneles solares en Brasil

Brasil es uno de los países de la región que ha demandado una mayor cantidad de paneles solares. En consecuencia, la demanda por equipos de producción solar registró el año pasado el mayor crecimiento comparado con la energía termal y eólica, a las que superó. La compañía china BYD Co. anunció este mes la creación…

Chile se prepara para operar la planta termosolar más grande de América Latina

Chile se prepara para operar la planta termosolar más grande de América Latina

En abril se pondrá en marcha el funcionamiento del proyecto termosolar más grande de Latinoamérica, correspondiente al Cerro Dominador en el desierto de Atacama en Chile. Este proyecto, que lleva años en construcción y desde el inicio de este año se encuentra en fase de pruebas, fue concebido como un proyecto híbrido termosolar/fotovoltaico ubicado en…