• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CAF y BDP trabajan para la expansión de las finanzas sostenibles en Bolivia

febrero 17, 2023
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
CAF y BDP trabajan para la expansión de las finanzas sostenibles en Bolivia

(Foto: BDP)

Por medio de uncomunicado de prensaoficial se conoció que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) comenzaron a trabajar de forma conjunta con el objetivo de llevar a cabo una primera emisión de bonos verdes y sostenibles, fomentar mayor inclusión financiera y digitalizar productos no financieros en Bolivia.

Con ello se pretende permitir a la institución financiera boliviana fondear y canalizar recursos verdes en pro del beneficio del área productiva nacional, subscribiendo un convenio de cooperación y asistencia técnica no reembolsable por valor de 150.000 dólares.

De esta manera, se espera que las capacidades del BDP incrementen en materia de gestión y operación de una banca inteligente/sostenible que ofrezca servicios financieros y no financieros con enfoque de género, resilientes al cambio climático y basados en economías bajas en carbono, que a su vez aporten al crecimiento del sector productivo boliviano.

“Se trata de un acuerdo de cooperación técnica para ayudar al BDP de manera integral e inicialmente trabajar en un piloto de fondeo temático que permita la estructuración de emisión de bonos verdes y sostenibles en los mercados de valores, en el marco de la nueva normativa de regulación nacional –para bonos sociales y medioambientales- y en la línea de los mandatos del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la entidad financiera boliviana, de la cual también somos socios”, aseguró Florentino Fernández, representante de CAF en Bolivia.

Contenido relacionado: CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

Cooperación conjunta

Uno de los puntos establecidos en el proyecto definidos como servicio no financiero es la digitalización de la asistencia técnica brindada por el BDP a sus beneficiarios de créditos.

Por otro lado, abarca la creación de un plan de inclusión financiera (principalmente de género), junto a otros grupos vulnerables de la sociedad y la economía, además de apoyar en la capacitación interna del banco con la finalidad de que se convierta en una entidad mucho más digitalizada.

Todo esto sin dejar de lado el objetivo de tener productos orientados a las mujeres y al cuidado del medio ambiente. Adicionalmente, el banco boliviano busca canalizar recursos financieros verdes con foco en proyectos productivos públicos o privados que tengan la visión de aplicar medidas que reduzcan de forma considerable la emisión de dióxido de carbono (CO2), respetando al medio ambiente y siendo inclusivo.

Finalmente, en cuanto a CAF, el acuerdo se apega firmemente a la meta de convertirse en el Banco Verde de América Latina y el Caribe, además de enfocar acciones a su Programa Verde dirigido a negocios con impacto ambiental positivo.

Tags: CAFCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Fitch propone el uso de puntuaciones de vulnerabilidad climática para las calificaciones crediticias de empresas

Next Post

Nuevo estudio: “La energía mareomotriz puede mejorar significativamente la seguridad energética”

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
Energía

Nuevo estudio: "La energía mareomotriz puede mejorar significativamente la seguridad energética"

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.