• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Anglo American avanza en reducción de emisiones con la venta de la mina de carbón Cerrejón en Colombia

junio 29, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 4 mins read
anglo-american-avanza-en-reduccion-de-emisiones-con-la-venta-de-la-mina-de-carbon-cerrejon-en-colombia

Se espera que en el futuro la mina Cerrejón cese sus operaciones. Fuente: Anglo American

La compañía minera global Anglo American anunció el 28 de junio un acuerdo para vender su participación de 1/3 en Cerrejón, su empresa conjunta de carbón, a su socio de riesgo compartido Glencore por $294 millones.

El socio de riesgo compartido BHP también venderá su participación de 1/3 al mismo comprador. Con esta decisión, ambas empresas avanzan en su estrategia de separación del carbón y su costo ambiental. Específicamente, Anglo American completa su salida total de la energía térmica con esta venta.

La compañía, conocida globalmente por sus operaciones mineras, lleva varios años reduciendo su cartera de carbón y con Cerrejón ha dado su último paso. Una decisión que se suma a la finalización de la escisión de su activo sudafricano Thungela, inicialmente anunciado en abril, su único otro proyecto de carbón térmico restante.

También te puede interesar: Colombia aprueba beneficios fiscales para hidrógeno y almacenamiento eléctrico

Anglo American avanza y en Colombia se queda el carbón

Aunque este anuncio es muy importante para el sector de la minería y energía en general, pues uno de sus principales representantes se aleja del carbón, también deja una interrogante en el aire. Específicamente para Colombia, que seguirá manteniendo activa la planta en cuestión, ahora en manos de Glencore.

El carbón térmico es la fuente de energía con mayor emisión de carbono en la mezcla de combustibles mundial, pero constituye casi el 40% del suministro energético a nivel global.

Anglo American y otros productores se han enfrentado a crecientes presiones de inversores, bancos y organizaciones medioambientales para avanzar en la transición a fuentes de energía más limpias y reducir la dependencia del carbón térmico.

Sin embargo, en países como Colombia, las operaciones de carbón siguen en pleno funcionamiento. Así pues, este anuncio llega con promesas de avances en su transición, pues según declaraciones de representantes de Glencore, se espera que la producción reduzca su impacto y relevancia.

“El acuerdo de hoy marca la última etapa de nuestra transición de las operaciones de carbón térmico. Durante esa transición, hemos buscado equilibrar las expectativas de nuestra amplia gama de diferentes partes interesadas, ya que hemos desinvertido nuestra cartera de operaciones de carbón térmico, eligiendo en cada caso la opción de salida más apropiada para el activo y sus distintas circunstancias locales y más amplias “

Mark Cutifani, director ejecutivo de Anglo American

Glencore llega para acelerar reducción de emisiones

Por parte de la firma que ahora tomará la concesión de Cerrejón, este anuncio se ha promocionado como un avance en sus reducciones de carbón.

Específicamente, Glencore anunció una progreso en sus metas de reducción de emisiones al adquirir los dos tercios de la participación.

La empresa afirmó que la adquisición de Cerrejón a sus socios de riesgo compartido era la mejor alternativa, en lugar de incorporar nuevos socios y potencialmente extender las operaciones de la mina más allá de sus concesiones actuales, las cuales finalizan en 2034 y se espera que los volúmenes de producción disminuyan sustancialmente a partir de 2030.

A fines del año pasado, Glencore anunció un compromiso de lograr cero emisiones netas para 2050, junto con un objetivo intermedio de reducir su huella de emisiones totales en los alcances 1, 2 y 3 en un 40% para 2035 en comparación con los niveles de 2019.

Luego de la transacción anunciada hoy, la compañía dijo que había revisado su perfil de producción de combustibles fósiles y actualizado su objetivo intermedio a una reducción absoluta de emisiones del 50% del 50% para 2035.

“Deshacerse de los activos de combustibles fósiles y convertirlos en un problema de otra persona no es la solución y no reducirá las emisiones absolutas. Estamos seguros de que podemos gestionar el declive de nuestra cartera de combustibles fósiles de una manera responsable que también sea coherente con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, como lo demuestran nuestros objetivos reforzados de reducción de emisiones totales”

Ivan Glasenberg, director ejecutivo de Glencore

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Anglo AmericanBHPColombiaMinería sosteniblereducción de emisiones
Previous Post

El Banco Mundial aumenta el compromiso de financiación climática

Next Post

Perú aprobó reglamento para la instalación y operación de la infraestructura de carga de la movilidad

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia
Corporaciones sostenibles

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia

junio 1, 2023
Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental
Corporaciones sostenibles

Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental

junio 1, 2023
Next Post
peru-aprobo-reglamento-para-la-instalacion-y-operacion-de-la-infraestructura-de-carga-de-la-movilidad

Perú aprobó reglamento para la instalación y operación de la infraestructura de carga de la movilidad

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.