• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Perú: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez utilizará energía 100% renovable

agosto 24, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
aeropuerto-internacional-jorge-chavez-en-peru-utilizara-energia-100-renovable

Hasta 2031 el aeropuerto usará energía renovable. Fuente: LAP

Lima Airport Partners (LAP), empresa operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), buscando alcanzar objetivos de sostenibilidad y acercarse a la carbono neutralidad, ha firmado junto a Engie Energía Perú un contrato para el suministro de energía de origen 100 % renovable para el primer terminal aéreo del Perú, así como para su megaproyecto de ampliación.

De acuerdo a lo anunciado, el aeropuerto se convertirá en el primer terminal aéreo de Perú en funcionar con energía 100% renovable.

El proyecto en cuestión será por una potencia contratada de hasta 28.8 MW y tiene una vigencia hasta diciembre de 2031.

También te puede interesar: Vistra completa la central de energía de baterías de iones de litio de California: la más grande del mundo

Lima Airport Partners mira al futuro

La empresa operadora ha adelantado que con este contrato estiman evitar la emisión anual de aproximadamente 15.000 toneladas de CO2 al ambiente.

Al mismo tiempo, prevén reducir entre el 99% y 100% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el consumo de electricidad.

aeropuerto-internacional-jorge-chavez-en-peru-utilizara-energia-100-renovable
El contrato entrará en vigor de inmediato y en 2022 para la expansión del aeropuerto. Fuente: LAP

Así pues, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podrá abastecer sus operaciones con energía proveniente de fuentes 100% renovables, respaldadas con Certificación Internacional I-REC.

“En el marco de nuestra política de sostenibilidad y nuestro compromiso de contribuir con la mitigación del cambio climático, el acuerdo nos permitirá seguir expandiendo nuestras operaciones del terminal existente y la construcción del nuevo terminal”

Turgay Kircar, gerente central de Operaciones de LAP

Engie y su estrategia sostenible

La decisión no solo muestra el trabajo por la sostenibilidad en los aeropuertos, sino que actualiza parte de las operaciones de Engie en la región, donde ha establecido vínculos con compañías para ayudarles a consumir energías limpias.

A través de contratos PPA (Power Purchase Agreement) como este, la empresa abre las puertas a reducir emisiones y consumir energías limpias a precios competitivos, aseguran.

Por ello, el vicepresidente comercial de Engie Energía Perú, Daniel Cámac, señaló que la compañía tiene el objetivo de ayudar a las empresas a ser parte de la transición energética hacia una economía carbono neutral.

“Este contrato de energía 100 % renovable con LAP representa un claro ejemplo del compromiso de ambas empresas por buscar soluciones de energía cada vez más sustentables y beneficiosas para el ambiente”

Daniel Cámac, vicepresidente comercial de ENGIE Energía Perú

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: 100% renovableAeropuerto Internacional Jorge ChávezENGIEENGIE PerúLima Airport PartnersPerúPPA
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Aquarius Engines presenta motor de hidrógeno de 10 kilogramos

Next Post

Aspiration, la startup FinTech de responsabilidad social saldrá a bolsa con SPAC de $2.300 millones

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
aspiration-la-startup-fintech-de-responsabilidad-social-saldra-a-bolsa-con-spac-de-2-300-millones

Aspiration, la startup FinTech de responsabilidad social saldrá a bolsa con SPAC de $2.300 millones

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.