• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Alfa Laval convierte el calor residual en energía eléctrica

marzo 15, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
Alfa Laval

Foto: Alfa Laval

A medida que avanza la descarbonización de la industria naval, la tecnología es una pieza fundamental en ese camino, como así lo demuestra Alfa Laval, empresa sueca de soluciones y productos especializados, con su Alfa Laval E-PowerPack.

El Alfa Laval E-PowerPack es capaz de convertir el calor residual directamente en energía eléctrica, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2, una herramienta sencilla y que ahorra costos para cumplir con los nuevos requisitos de sostenibilidad.

El E-PowerPack, que se lanzará el 5 de abril de este año, es una solución autónoma que puede generar electricidad a partir de diferentes fuentes de calor a bordo, como el calor residual de los gases de escape que representa el 50% de la energía del combustible quemado, pero también fuentes líquidas a menor temperatura, como el agua de la camisa del motor.

«Las pilas de combustible y muchas otras innovaciones están en proyecto, pero el primer paso crítico es aprovechar la energía existente a bordo. El E-PowerPack lo hace de forma revolucionaria, aprovechando la experiencia de Alfa Laval en la recuperación de calor residual», señala Lars Skytte Jørgensen, vicepresidente de Desarrollo Tecnológico y Sistemas de Energía de la División Marina de la empresa.

También te puede interesar: Marco Polo Marine y F-drones desarrollarán drones a gran escala para parques eólicos en alta mar

Aprovechar el exceso

La empresa indica que las flotas que utilicen el E-PowerPack para reducir su consumo, emisiones y costos, pueden hacerlo independientemente del tipo de combustible con el que operen. En aquellos en los que el cambio a uno con bajo contenido de azufre ha creado un exceso de vapor, el E-PowerPack lo transformará en una fuente de energía.

«La versatilidad y el ahorro de combustible harán que el E-PowerPack sea una elección fácil para los armadores, que pueden utilizarlo para mejorar el Índice de Eficiencia Energética y el Indicador de Intensidad de Carbono de un buque», afirma Danny Ingemann, Jefe de Ventas Globales responsable del producto.

«Para que la cantidad de combustible que transportan sea viable, los buques tendrán que utilizar toda la energía que contienen el metanol y el amoníaco. El E-PowerPack será una parte vital para lograr el equilibrio energético», señaló Ingemann.

Para mayor información sobre esta tecnología, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Alfa Lavalenergía renovableTecnología limpia
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Microsoft redujo en 17% sus emisiones de Alcance 1 y 2

Next Post

Gestores de activos piden a 10.000 empresas revelar información sobre su impacto medioambiental

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
empresas

Gestores de activos piden a 10.000 empresas revelar información sobre su impacto medioambiental

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.