• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Gobierno de México inicia el proyecto «Gestión Sostenible de los Mares Mexicanos»

octubre 14, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Gobierno de México inicia el proyecto «Gestión Sostenible de los Mares Mexicanos»

(Foto: Pixabay)

Por medio de uncomunicado oficialla Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México ha puesto en marcha el proyecto denominado Gestión Sostenible de los Mares Mexicanos, en colaboración financiera con la Agencia Francesa de Desarrollo y el acompañamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El mismo será ejecutado durante los próximos cinco años y tiene por objetivo garantizar la autosuficiencia alimentaria de las comunidades del país, impulsando la transformación de los sistemas pesqueros y agrícolas para que operen de forma sostenible, asegurando el bienestar de los pescadores ribereños mientras se disminuyen los efectos del cambio climático.

Para ello se llevarán a cabo una serie de acciones como diseñar un Sistema Nacional de Zonas de Refugio Pesquero y actualizar el marco legal que dé soporte al manejo integral de los mares y océanos en corto, mediano y largo plazo.

De igual manera, contempla la posibilidad de elaborar mecanismos financieros que fortalezcan a las instituciones, sin dejar a un lado la sustentabilidad.

Lee también: Creencia ancestral podría servir como método de agricultura sostenible

Pesca Sostenible

El proyecto permitirá a México avanzar su posición para atender compromisos internacionales, como el asumido ante el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, relativo a manejar sustentablemente el 100% de las aguas bajo jurisdicción nacional. A continuación algunos detalles:

  • Con su ejecución se busca transformar y consolidar la gestión sostenible de los sistemas pesqueros y acuícolas para contribuir con el bienestar de las comunidades de pesca ribereñas y reducir su vulnerabilidad ante el cambio climático.
  • Durante un lustro se trabajará en cinco subproyectos piloto, ubicados en los estados de Yucatán, Tabasco, Baja California Sur, Sonora y Oaxaca; serán coordinados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con apoyo financiero de la Agencia Francesa de Desarrollo.
  • El desarrollo del proyecto contribuye a que México avance su posición para atender compromisos internacionales, como el asumido ante el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible relativo a manejar de manera sostenible el 100 por ciento de las aguas bajo jurisdicción nacional.

Por otra parte, busca incluir propuestas de nuevos programas e iniciativas gubernamentales para contribuir a la regeneración socioambiental costero-marina para la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de las comunidades costeras.

Finalmente, el proyecto «Gestión Sostenible de los Mares Mexicanos» se une como complemento a otros instrumentos que han sido desplegados en materia, como la Estrategia de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible en México 2021–2024, que ha establecido como meta, establecer y gestionar de manera efectiva las áreas marinas protegidas, así como también la introducción de medidas de conservación de la biodiversidad.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleGobierno de MéxicoMéxicosostenibilidad
Previous Post

Novata y S&P Global se asocian para proporcionar datos ESG a los inversores de mercados privados

Next Post

Gobierno español crea Mesa Nacional y Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
Gobierno español crea Mesa Nacional y Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío

Gobierno español crea Mesa Nacional y Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.