• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Brasil aprueba la regulación de las centrales eléctricas híbridas

diciembre 9, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
brasil-aprueba-la-regulacion-de-las-centrales-electricas-hibridas

La normativa busca mejorar la adopción de renovables. Fuente: Aneel

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en Brasil ha aprobado la Resolución Normativa 954/2021, un ordenamiento que establece normas para la instalación, proyección y construcción de centrales eléctricas híbridas.

El anuncio figura como un gran paso en el trabajo por la transición renovable, ya que esta clase de centrales son de utilidad para producir energía limpia de manera constante. Al mismo tiempo, representan un factor clave en la producción de hidrógeno verde, uno de los proyectos que más crece en la región.

También te puede interesar: Iberdrola y H2 Green Steel construirán una planta de hidrógeno verde para impulsar la producción de acero descarbonizado

¿Cómo es la producción de energía híbrida sostenible?

brasil-aprueba-la-regulacion-de-las-centrales-electricas-hibridas
Central solar Nova Olinda, la más grande de América Latina, ubicada en Brasil. Fuente: Aneel

La producción híbrida consiste en combinar fuentes distintas de energía renovable, siendo la eólica y la solar las más utilizadas de manera conjunta. Sin embargo, la puesta en marcha de estas plantas requiere el uso de una normativa específica, además de la definición de las tarifas y la aplicación de los descuentos legales.

Así pues, se pudo conocer a través de la resolución de Aneel que la disposición a aplicar incluirá un proceso de evaluación de viabilidad de los proyectos, con la revisión de los procedimientos de la red y de las normas de comercialización.

Según aseguran, la aplicación de la norma con respecto a las solicitudes de Información de acceso en ONS y las solicitudes de concesiones en Aneel comenzará con la vigencia del reglamento de plantas híbridas el 3 de enero de 2022.

“El reglamento constituye una alternativa para el uso eficiente de los recursos disponibles. La inserción de estas empresas en el sistema eléctrico puede reducir los costes y posponer nuevas inversiones de ampliación, especialmente en los puntos de conexión con la Red Básica”

Elisa Bastos, directora de Aneel

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: AneelBrasilcentrales eléctricas híbridasenergía renovableEnergías Renovables
Previous Post

Moody’s amplía las puntuaciones de impacto crediticio de ESG para automóviles y servicios públicos

Next Post

Uruguay prohibirá plásticos de un solo uso a partir de 2022

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
Uruguay prohibirá plásticos de un solo uso a partir de 2022

Uruguay prohibirá plásticos de un solo uso a partir de 2022

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.