• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Tesla abrirá las puertas al Bitcoin cuando se utilice energía limpia

junio 16, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Tesla abrirá las puertas al Bitcoin cuando se utilice energía limpia

Cada palabra que emite Elon Musk tiene un impacto significativo en el mundo del Bitcoin y las finanzas a escala mundial. Tras su anuncio hace unas semanas de que Tesla no aceptaría criptomonedas, ha dado un nuevo giro inesperado y le vuelve a abrir las puertas a la moneda digital.

Sin embargo, el CEO de la empresa automotriz puso una condición para que esto se lleve a cabo, y va de la mano con los valores de protección al medio ambiente y el combate de la crisis climática.

“Cuando se confirme un uso razonable de energía limpia por parte de los mineros con una tendencia futura positiva, Tesla reanudará las transacciones con bitcoins”, dijo Musk a través de su cuenta en Twitter.

Contenido relacionado: Promigas: “La carbono neutralidad no significa la desaparición de los combustibles fósiles”

Manifestó su inquietud por la contaminación y daño ambiental que produce la actividad. “Nos preocupa el uso cada vez mayor de combustibles fósiles para la minería y las transacciones de bitcoins, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de todos los combustibles”, subrayó.

Las declaraciones del empresario representan la primera vez en la que habla directamente sobre las condiciones y regulaciones impuestas por ellos para reconciliarse con el Bitcoin.

Esto encaja con la postura mostrada inicialmente en donde la empresa aseguró que buscarían aceptar la moneda nuevamente y puso los puntos claros para que esto suceda.

Cifras a considerar

El CEO de Tesla considera que la criptomoneda tiene un futuro brillante, pero no puede ser a expensas del medio ambiente. Según análisis de la Universidad de Cambridge, la minería de Bitcoin consume 121.36 TWh por año. Estos datos deberían revisarse al alza en el futuro puesto que un incremento en el precio de la criptomoneda conlleva un aumento en la energía requerida para la minería.

“Tesla no venderá ningún Bitcoin y tenemos la intención de usarlo para transacciones tan pronto como la minería pase a una energía más sostenible”, refirió. “También estamos buscando otras criptomonedas que utilizan <1% de la energía por transacción de bitcoin”, añadió.

En febrero, Tesla reveló que había comprado 1500 millones de dólares en bitcoins y que lo aceptaría como forma de pago para automóviles. Además, la empresa vendió activos digitales por un valor de 272 millones de dólares, lo que redujo sus pérdidas operativas en 101 millones de dólares, reveló la compañía en su estado de resultados.

Tras la publicación del tuit la criptomoneda incrementó de nuevo su valor para llegar cerca de los USD $40.000 por lo que Musk ya está afianzado como un referente a seguir con respecto a la volatilidad del Bitcoin.

Redacción I Jhonattan González

Tags: BitcoinCriptomonedasElon MuskTesla
Previous Post

Promigas: “La carbono neutralidad no significa la desaparición de los combustibles fósiles”

Next Post

G7 destaca por sus propuestas para inversiones ESG y desarrollo sostenible

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
g7-destaca-por-sus-propuestas-para-inversiones-esg-y-desarrollo-sostenible

G7 destaca por sus propuestas para inversiones ESG y desarrollo sostenible

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.