• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Investigación: Uno de cada cinco casos de riesgos ESG está relacionado con el “greenwashing” y las comunicaciones engañosas

julio 19, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Greenwashing

RepRisk, empresa vinculada a la ciencia de datos de factores de ambiente, sociales y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés), analizó los incidentes de riesgo, que van desde una posible violación por parte de una compañía o proyecto específico de las normas y marcos globales.

Como resultado, la proveedora de servicios de descubrió que en un periodo de dos años, uno de cada cinco de los riesgos ESG estaba relacionado con el “greenwashing” o lavado verde.

Por otra parte, los grupos de presión y las compensaciones fueron identificadas como dos de los principales contribuyentes a los casos de lavado verde. Mientras que el papel de las compensaciones y los posibles efectos secundarios del “greenwashing” están bien documentados, el lobby es mucho más difícil de descubrir y no suele incluirse en la autodeclaración.

Con un conjunto de datos sobre ESG que se remonta a 2007, RepRisk afirma tener una perspectiva única sobre la evolución de los problemas a medida que el sector de los ESG ha ido creciendo, con un aumento en el número de incidentes de este tipo y un cambio en las regiones, temas y sectores involucrados.

Greenwashing
Riesgo de “Greenwashing” aumenta en empresas de América y Europa | Gráfico: RepRisk

RepRisk también señaló que en el sector de la alimentación y las bebidas, el lavado verde está relacionado con uno de cada tres incidentes de riesgo. En este sector hayejemplosde gran repercusión, como los de Coca-Cola y Unilever, que afirmaban que sus envases de plástico son respetuosos con el medio ambiente y resultaron ser “un lavado verde engañoso”.

También te puede interesar: PepsiCo publica avances de sostenibilidad en su primer informe ESG

Nuevos retos

La empresa con sede en Suiza señala que las compañías deben trabajar para detectar el riesgo de problemas de comunicación en una fase temprana para evitar posibles conflictos futuros.

El reto de identificar y mitigar el “greenwashing” tiene dos vertientes: la primera es ir más allá de la autoinformación, que permite a las empresas afirmar que cumplen con las normas ESG cuando puede que no sea el caso.

La segunda es colmar la brecha de conocimientos sobre el comportamiento real de las empresas, lo que implica ir más allá de las calificaciones ESG incoherentes que dificultan la distinción entre las que tienen operaciones verdaderamente sostenibles, y las que están engañando y comunicando mal.

La firma, en su comunicado, pone como ejemplo las que se comprometen públicamente a la acción climática, pero enmascaran problemas continuos que están fuera de la vista en la cadena de suministro y que podrían revertir el progreso de su promesa de acción climática.

“El lavado verde ya no es una ofensa trivial. Quienes venden sus productos como ‘conformes con las normas ESG’ deben asegurarse de que cumplen esa promesa, y pueden esperar importantes multas en el futuro si no lo hacen. Esto es malo para ellos, y malo para sus inversores”

Philipp Aeby, CEO de RepRisk

Si quieres ir a la página web de RepRisk, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ESGGreenwashingRepRisk
Previous Post

Sonido del hielo glacial rompiéndose es utilizado para analizar el cambio climático

Next Post

Niveles bajos de agua en el río Rin reflejan consecuencias en Suiza y Alemania

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
Niveles bajos de agua en el río Rin reflejan consecuencias en Suiza y Alemania

Niveles bajos de agua en el río Rin reflejan consecuencias en Suiza y Alemania

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.