• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Más de 2 mil millones de dólares serán invertidos para la producción de hidrógeno en Colombia

enero 18, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Más de 2 mil millones de dólares serán invertidos para la producción de hidrógeno en Colombia

Generadores de hidrógeno en Colombia

La utilización de energías alternativas a combustibles fósiles sigue ganando gran centimetraje en los distintos sectores industriales, debido al compromiso que existe por parte de gobiernos y empresas para reducir las emisiones de carbono.

Para el año 2050, se estima que la demanda de elementos no contaminantes como el hidrógeno ascienda a 525 millones de toneladas, siendo Europa y Asia los continentes que más adquirirían este recurso.

Colombia ha visto el potencial del hidrógeno para el futuro y ha destinado una importante inversión de 2.500 millones de dólares para proyectos que ayuden al desarrollo, generación y uso de este energético.

Lee también: Crisis del cambio climático encabeza informe de riesgos del Foro Económico Mundial

La decisión da continuidad a los planteamientos de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno”, plan impulsado por el Ministerio de Minas y Energía. La propuesta apunta a lograr que para el 2030 se reduzcan entre 2,5 y 3 millones las toneladas de carbono emitidas y se atraigan inversiones superiores a los 5 mil millones de dólares en el combustible en cuestión.

Cambio a renovables

El ministro de Energía y Minas, Diego Mesa, fijó la cobertura de la oferta y demanda a final de la década como uno de los objetivos del programa presentado por el gobierno colombiano con respecto al hidrógeno.

El funcionario destacó que el hidrógeno verde complementará la transición energética de Colombia aprovechando las renovables, tanto convencionales como no convencionales, así como el salto histórico que está dando el país en la rápida incorporación de energía eólica y energía solar.

“El desarrollo de la economía de este energético, incluyendo la captura, almacenamiento y uso de carbono para la producción de hidrógeno azul, permitirá descarbonizar otros sectores de la economía como la industria; el transporte y la agricultura, apoyando el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases efecto invernadero”, enfatizó Mesa.

  • Lanzamiento de La ruta del hidrógeno Colombia en octubre de 2021

Otra de las metas que se ha planteado la administración del presidente Iván Duque en este sentido, es desarrollar plantas de electrólisis con una capacidad instalada entre 1 y 3 gigavatios (GW) que se ubicarán en regiones de altos recursos renovables, como en lugares cercanos a su consumo para minimizar los costos asociados al transporte.

En el marco de las mencionadas iniciativas, se espera un impacto significativo en la matriz productiva con la creación de 7 mil a 15 mil empleos, así como la producción de 50 unidades de energía de hidrógeno azul anuales.

Cabe destacar que esta hoja de ruta ha sido presentada y articulada con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se ha anunciado junto al compromiso de Colombia de reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 51% de aquí a 2030 y sus aspiraciones de ser carbono neutral en 2050.

Redacción I Jhonattan González

Tags: BIDfinanciamiento sostenibleHidrógenoHidrógeno verdesostenibilidad
Previous Post

Maersk acelera sus ambiciones climáticas para el transporte marítimo

Next Post

SQM mejora agenda ESG con auditoría Estándar de Minería Responsable de IRMA

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
auditoría

SQM mejora agenda ESG con auditoría Estándar de Minería Responsable de IRMA

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.