• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Senado de Estados Unidos aprueba acuerdo para incentivar compra de vehículos eléctricos

agosto 9, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Senado de Estados Unidos aprueba acuerdo para incentivar compra de vehículos eléctricos

Electrificar y sanar la movilidad es una de las estrategias empleadas en diversos países para reducir las emisiones de dióxido de carbono. En el referido sector, los vehículos eléctricos entran en juego tomando un rol significativo, ya que deben reemplazar los modelos propulsados por combustibles fósiles.

En Estados Unidos se ha vuelto atractivo adquirir un vehículo electrificado por varias razones. Un considerable ahorro en el mantenimiento general y en el el costo que implica reabastecer el tanque de combustible semanalmente, o incluso con mayor frecuencia dependiendo del uso del auto, son algunos de los aspectos que realzan las características de los coches 0 emisiones.

En este orden de ideas, recientemente se pudo concocer sobre el acuerdo aprobado por el Senado de Estados Unidos, que incentiva a la compra y adquisición de vehículos eléctricos nuevos, pues aquellos interesados en llevar un modelo de este tipo a casa gozarán de un crédito fiscal de hasta $7,500 dólares.

Lee también: IEA: “Se necesita más ambición para alcanzar cero emisiones en 2050 con vehículos eléctricos”

De esta manera, el proyecto incluye un paquete legislativo que se amplia para retomar políticas sostenibles del presidente Joe Biden e incluir alrededor de $370.000 millones de dólares en gasto climático y energético.

Sin embargo, para aplicar a este beneficio se debe cumplir una serie de criterios que recaen en los fabricantes de vehículos, dado que tendrán que contener componentes o minerales extraídos o procesados en Estados Unidos, además de incluir una batería con gran parte de sus materiales fabricados en la nación.

De esta manera, estos planes contribuirán a la adquisición de autos eléctricos por medio de este descuento de rebajaría el costo final de manera significativa, además de apoyar a las empresas fabricantes de vehículos comprando modelos con gran parte de sus materiales obtenidos en Estados Unidos.

“Estas políticas garantizarán que EE.UU. construya las principales tecnologías del siglo XXI aquí, en casa, y nos permitirán ganar la carrera mundial del transporte limpio”, afirmó la Asociación de Transporte de Cero Emisiones por medio de un comunicado.

Tags: Cambio climáticosostenibilidadvehiculos electricos
Previous Post

General Motors emite su primer bono verde para impulsar inversiones en el transporte libre de emisiones

Next Post

Hilton mejora sus objetivos ESG para impulsar la acción climática y el impacto social

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Next Post
Hilton

Hilton mejora sus objetivos ESG para impulsar la acción climática y el impacto social

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.