• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

PUMA es catalogada como la marca más sostenible

julio 5, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
PUMA

Foto: PUMA

La empresa deportiva PUMA es la marca más sostenible del sector según el último ranking de la publicación Business of Fashion, que clasificó a las 30 empresas más grandes del negocio de la moda.

Business of Fashion señaló que PUMA obtuvo puntuaciones destacadas en materia de agua y productos químicos, derechos de los trabajadores y transparencia, al tiempo que mejoró notablemente su puntuación en materia de emisiones en comparación con el año pasado.

La marca deportiva que tiene su sede en Herzogenaurach, Alemania, y que distribuye sus productos en más de 120 países, obtuvo 49 de 100 puntos, muy por encima de la media del sector, que es de 28, señaló la empresa en su comunicado.

“Recibimos con satisfacción que seamos incluidos en el Índice de Sostenibilidad de Business of Fashion 2022 y tomaremos nuestra posición de liderazgo como un estímulo para dar el siguiente paso en nuestro viaje de sostenibilidad”, expresó el CEO de PUMA, Bjørn Gulden.

“Estamos de acuerdo con las conclusiones de que queda mucho por hacer para que nuestra industria esté en línea con los lineamientos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”, enfatizó Gulden.

También te puede interesar: Holcim Colombia y BBVA se unen para impulsar la sostenibilidad en el sector de la construcción

Estrategia de PUMA

Como parte de su estrategia de sostenibilidad Forever Better, PUMA anunció a principios de este año que había reducido sus emisiones de carbono entre 2017 y 2021 en sus propias operaciones en 88%, como también en su cadena de suministro en 12%, a pesar del fuerte crecimiento de las ventas en el mismo período.

La empresa indicó que para lograr esta reducción realizó la compra de electricidad 100% limpia, a través de tarifas de electricidad renovable y certificados de atributos de energía renovable.

Además, PUMA llevó a cabo el cambio de la flota de automóviles de la empresa hacia los motores eléctricos; impulsó el uso de materiales más sostenibles, e implementó mejoras de eficiencia a nivel de fábrica.

En relación al uso del agua y los productos químicos, la empresa alemana publicó las pruebas de aguas residuales de sus proveedores con procesamiento húmedo, y demostró un mejor cumplimiento de las normas del sector de las aguas residuales.

En relación a la transparencia en su cadena de suministro, PUMA publicó su lista completa de proveedores de nivel 1, así como los proveedores más importantes de nivel 2 y proveedores seleccionados de nivel 3.

Por último, para mejorar los derechos de los trabajadores en su cadena de suministro, colabora con la Fair Labor Association y el programa Better Work de la OIT. PUMA, que emplea a unas 16.000 personas en todo el mundo, recoge y publica datos salariales y otros indicadores de rendimiento social en su informe anual.

Si deseas conocer más sobre la estrategia de sostenibilidad de PUMA, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Industria de la modaPumasostenibilidad
Previous Post

Amazon lanza centro de entrega con nuevas bicicletas eléctricas

Next Post

Investigadores de la Universidad de Princeton afirman que en los océanos podría suceder una extinción masiva a causa del cambio climático

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2
Corporaciones sostenibles

30.000 robots de Geek+ evitan la emisión de 140.000 toneladas de CO2

marzo 3, 2023
Next Post
Investigadores de la Universidad de Princeton afirman que en los océanos podría suceder una extinción masiva a causa del cambio climático

Investigadores de la Universidad de Princeton afirman que en los océanos podría suceder una extinción masiva a causa del cambio climático

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.