• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Órgano de la ONU publica la hoja de ruta Net Zero para los mercados financieros

agosto 3, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
organo-de-la-onu-publica-la-hoja-de-ruta-net-zero-para-los-mercados-financieros

Sede principal de la ONU en Nueva York. Fuente: UN

El organismo de la ONU para el clima (UN Climate Change Secretariat) ha publicado una serie de lineamientos que serán utilizados para acelerar la transición sostenible de los mercados financieros. El documento, el Climate Action Pathway – Finance, puede verse como la hoja de ruta Net Zero del sector.

El objetivo amplio del Climate Action Pathway 2021 es proporcionar una hoja de ruta para que los mercados financieros se alineen con los objetivos netos globales cero y financien la transición a un futuro por debajo de los 1,5 grados centígrados.

También te puede interesar: Lombard Odier y Plastic Bank han eliminado 795 toneladas de plástico del océano

organo-de-la-onu-publica-la-hoja-de-ruta-net-zero-para-los-mercados-financieros-
Climate Action Pathway – Finance

ONU apunta a la descarbonización

Entre los objetivos clave de la hoja de ruta se encuentra el garantizar que las decisiones financieras incorporen consideraciones sobre el cambio climático, incluido el ajuste de las señales de precios y los motivos de ganancias a fin de considerar los efectos secundarios negativos, utilizando herramientas como la fijación de precios del carbono.

La hoja de ruta también exige financiamiento privado para ayudar a impulsar los flujos de capital hacia áreas de inversión vitales, incluidas las energías limpias y la infraestructura.

El reporte se enfoca en cinco áreas de impacto para las finanzas. Dos de ellas son ‘Cerrar la brecha de valoración’, con el objetivo de corregir las fallas del mercado y las externalidades no valoradas y ‘Abordar la tragedia del horizonte y el cortoplacismo’, alargando así la inversión y los horizontes estratégicos.

Adicionalmente, se mencionan la ‘Creación de herramientas de transformación sistémica y creación de capacidad’, incluido el desarrollo de nuevas normas de mercado y taxonomías para ayudar a permitir inversiones alineadas con el clima.

Asimismo, se espera conseguir ‘Mejorar los incentivos y la gestión de riesgos’, promoviendo el compromiso con las empresas para adquirir datos relevantes y materiales relacionados con el clima y adoptar incentivos financieros para impulsar el cambio.

Finalmente, se establece la búsqueda de ‘Cero carbono, infraestructuras resilientes y activos reales’, asegurando los flujos de capital hacia una transición justa lejos de los recursos con alto contenido de carbono y desbloqueando la financiación para la infraestructura.

Mercados financieros sostenibles

Cada una de las áreas de acción bajo la hoja de ruta se presenta con un conjunto de hitos a corto, mediano y largo plazo.

Los objetivos a corto plazo incluyen terminar con los subsidios a los combustibles fósiles y aumentar la integración de la sostenibilidad en los estándares de construcción y desarrollo para 2021.

A mismo tiempo, se espera desarrollar una contabilidad estandarizada para el riesgo climático y la resiliencia, junto con metas y taxonomías ampliamente acordadas para 2025.

Los objetivos intermedios incluyen alinear a todos los miembros de la junta y los ejecutivos remuneración con objetivos netos cero y gestión del riesgo climático para 2030.

organo-de-la-onu-publica-la-hoja-de-ruta-net-zero-para-los-mercados-financieros
UN Climate Change, el órgano encargado de la publicación. Fuente: UN

Finalmente, los objetivos para 2040 incluyen la amplia realineación de los mercados para impulsar a todos los sectores, incluidos los difíciles de abatir, a alcanzar el cero neto para 2050, además de tener el riesgo climático, la adaptación y la resiliencia integrados en el sistema financiero.

“Para 2050, los mercados, las instituciones y los sistemas financieros están en funcionamiento para respaldar y financiar una economía y una sociedad resilientes y sin emisiones de carbono, lo que garantiza que el aumento de la temperatura se mantenga limitado a 1,5 ° C. Esta alineación con el mercado se ha logrado mediante la alineación correspondiente implementada en todas las áreas del gobierno, las empresas y los asentamientos humanos, en asociación con la sociedad civil. Como resultado, los flujos de capital se han reorientado hacia un desarrollo sostenible y resiliente al clima”

Declaración de Visión presentada en el informe

Lee la Hoja de Ruta en este link.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: financiamiento sostenibleFinanzas ESGFinanzas sosteniblesfinanzas verdesinversiones sosteniblesmercados financierosONUUN Climate Change Secretariat
Previous Post

Expertos rompieron mitos sobre la energía solar fotovoltaica: “No es 100% cierto que los paneles deban instalarse en los techos”

Next Post

Holcim apunta a la construcción con bajas emisiones de carbono con el lanzamiento de la gama de cemento verde

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
S&P
Finanzas ESG

S&P lanza conjunto de datos para hacer seguimiento del riesgo para la naturaleza y la biodiversidad

mayo 23, 2023
MSCI
Finanzas ESG

Reporte del MSCI: “Las emisiones directas de las empresas no han disminuido este año”

mayo 22, 2023
Next Post
holcim-apunta-a-la-construccion-con-bajas-emisiones-de-carbono-con-el-lanzamiento-de-la-gama-de-cemento-verde

Holcim apunta a la construcción con bajas emisiones de carbono con el lanzamiento de la gama de cemento verde

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.