• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

«Los ejecutivos de las empresas no creen que los negocios sostenibles sean rentables», según nueva encuesta

noviembre 30, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Encuesta

Imagen: Instituto de Investigación Capgemini

Una encuesta realizada a más de 2.000 ejecutivos de más de 660 grandes empresas ha revelado que el 45% cree que no existe un argumento empresarial claro para mejorar la sostenibilidad medioambiental.

La encuesta, llevada a cabo por el Instituto de Investigación Capgemini, fue respondida por 2.004 directivos de 668 grandes empresas de 12 países, en el que todos los sectores principales estaban representados en la muestra.

Elreporte publicadoindica que casi dos tercios de los ejecutivos (64%) afirmaron que la sostenibilidad está ahora en la agenda de los directivos, lo que refleja la tendencia a que las cuestiones medioambientales y sociales se incorporen a las estrategias y debates empresariales centrales.

Sin embargo, la encuesta reveló que la mayoría de los ejecutivos no están desarrollando discusiones de alto nivel con acciones concretas, y pueden ser reacios a hacerlo debido a la falta de creencia genuina de que el negocio sostenible es el mejor curso de acción.

El 49% de los encuestados afirma que su organización no tiene una lista definida de iniciativas de sostenibilidad a corto plazo, es decir, para los próximos tres años.

En las mayores empresas incluidas en la encuesta, las que tienen unos ingresos anuales de 20.000 millones de dólares o más, la inversión en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad supone una media de menos del 0,5% del equivalente a los ingresos anuales.

Encuesta
Gráfico: Instituto de Investigación Capgemini

También te puede interesar:40 propietarios de activos alineados con París comparten sus objetivos iniciales

Más resultados

El Instituto de Investigación de Capgemini cree que la falta de comprensión sobre cómo la adopción de un enfoque ambicioso de la sostenibilidad puede ahorrar costos operativos, mejorar la capacidad de recuperación, abrir nuevas oportunidades de innovación y mejorar la reputación, es la base de estas tendencias decepcionantes.

Solo una quinta parte de los encuestados afirma que existe un argumento empresarial claro para mejorar la sostenibilidad, mientras que el 53% afirmó que el costo de las iniciativas de sostenibilidad siempre supera los beneficios.

Por otra parte, el 53% estaría de acuerdo en que las iniciativas de sostenibilidad son «una carga financiera» y que las enfocan como un ejercicio de verificación, una forma de mantener una licencia social para operar.

Por otra parte, según los resultados de 2020 a 2021, las finanzas de las empresas que clasifica como punteras en materia de sostenibilidad, muestran en promedio, un margen de beneficio neto 9% superior al de sus homólogas. Dichas empresas también registraron ingresos por empleado de 83% superiores a la media.

Encuesta
Gráfico: Instituto de Investigación Capgemini

«Con el aumento de la regulación y la presión de la sociedad civil, que se traduce en un mayor escrutinio por parte de los consumidores y los inversores, las empresas que se retrasan en la actuación de sus ambiciones de sostenibilidad corren un alto riesgo de ver cómo sus actuales modelos de negocio se vuelven obsoletos o inadecuados en los próximos años. ¿Quién querría dirigir una empresa insostenible?»

Cyril García, director general de Capgemini Invent

Si deseas leer el informe, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EncuestaESGfinanzas verdesInstituto Capgeminisostenibilidad
Previous Post

GoNetZero: La nueva empresa de soluciones de gestión de carbono

Next Post

Microsoft Teams contará con la app de plantación de árboles de EcoMatcher

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
EcoMatcher

Microsoft Teams contará con la app de plantación de árboles de EcoMatcher

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.