• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Universidad Ean de Bogotá recibe certificado de sostenibilidad por nuevo edificio Ean Legacy

mayo 4, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
nuevo edificio Ean Legacy

El nuevo edificio cuenta con una fachada que ayuda a reducir el consume energético de la estructura. Fuente: Universidad Ean

El nuevo edificio Ean Legacy logró la certificación en la categoría «Oro» del programa LEED, gracias a una arquitectura basada en el método “Cradle to Cradle”.

Este enfoque de construcción, premiado por su innovación, parte de la economía circular y busca infraestructuras sostenibles.

“Cradle to Cradle” o “De la cuna a la cuna” es el nombre con el que el arquitecto estadounidense William McDonough bautizó su método de diseño y, en términos generales, su filosofía sobre cómo deberíamos interactuar los seres humanos con el planeta, refiéndose a una idea circular de la economía, la producción y la vida, en la que todos los productos, al final de su etapa útil, puedan ser reutilizados.

También te puede interesar: Anglo American utilizará energía de Sudamérica 100% renovable

Ean Legacy: edificio sostenible

Ean Legacy, en Bogotá, es un edificio de 20.000 metros cuadrados, distribuidos en diez pisos, y se convierte en la más reciente adición a la infraestructura de la Universidad Ean.

Su estrategia ambiental genera un ahorro de energía del 32 % y una reducción en el consumo de agua potable del 35 %, entre otros. Esto se logra a partir de un meticuloso proceso arquitectónico cuyo centro es la sostenibilidad.

Asimismo, la estructura del edificio integra arquitectura naturalista que reduce el consumo de energía, convirtiendo a Ean Legacy en un edificio de bajo consumo.

Adicionalmente, el 99 % de los residuos originados en el proceso de construcción fueron reciclados y reutilizados, en consonancia con los postulados de su filosofía de diseño.

«En general podemos definirlo como un edificio que está vivo, que respira. Su creación se suma además al propósito mayor de la Ean, que siempre ha trabajado en pro del emprendimiento sostenible, y también al nuevo modelo educativo. Estamos pasando de la estructura tradicional de ir a recibir clases, a una en donde lo que importan no son las notas sino los logros y la formación se puede recibir desde cualquier espacio”

Brigitte Baptiste, Rectora de la Universidad Ean

Infraestructura circular en el edificio Ean Legacy

La Universidad Ean nos presenta Ean Legacy con este video. Fuente: Universidad Ean

La certificación Oro del programa LEED no sólo ha reconocido los avances estructurales y de consumo de la universidad. Al mismo tiempo, LEED reconoce la integración del concepto circular en el interior y áreas de convivencia del edificio.

En este sentido, Ean Legacy cuenta también con una fachada llamada Wonder Frame, con la cual se permite maximizar el uso de luz natural para el confort y la productividad de los estudiantes, aprovechar las corrientes de aire y disminuir el consumo de energía.

Además, la estructura utiliza colores suaves e integra vegetación, lo que equilibra el resto de la estructura de hormigón.

Los colores seleccionados para la fachada y el mobiliario expresan claramente la intención biofílica del edificio.

«Aunque estemos en condiciones de restricción de movilidad y pandemia, sabemos que este espacio va a ser profusamente utilizado en los próximos meses y años, y que va a ser uno de los centros de pensamiento, trabajo y experimentación para construir sostenibilidad”

Brigitte Baptiste, Rectora de la Universidad Ean

Descubre más detalles acerca del edificio Ean Legacy en la presentación de la Universidad Ean.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Climate Bonds presenta criterios de energía hidroeléctrica para proyectos sostenibles

Next Post

La turbina eólica más potente del mundo pasa la prueba del tifón

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
La turbina eólica más potente del mundo pasa la prueba del tifón

La turbina eólica más potente del mundo pasa la prueba del tifón

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.