• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Microsoft usará calor residual para dar calefacción urbana

marzo 28, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
Microsoft

Foto: Fortum

La multinacional tecnológica Microsoft, anunció el pasado a medidados de marzo la construcción de un nuevo centro de datos en Helsinki, capital de Finlandia, cuyo calor residual se canalizará para calentar hogares y empresas en la localidad.

En lo que se ha calificado como el «mayor concepto de reciclaje de calor residual» del mundo, la firma americana colaborará con la compañía eléctrica finlandesa Fortum, cuya infraestructura de calefacción urbana incluye 900 kilómetros de tuberías subterráneas que transfieren el calor a un cuarto de millón de hogares.

«El emplazamiento del centro de datos se eligió teniendo en cuenta el reciclaje del calor residual», declararon las empresas en un comunicado, añadiendo que el proyecto reducirá las emisiones anuales de CO2 en 400.000 toneladas.

El director general y presidente de Fortum, Markus Rauramo, calificó el proyecto como «un paso importante para un mundo más limpio, posible gracias a nuestra ambición conjunta de mitigar el cambio climático».

Tecnología circular

Alrededor del 45% de los hogares finlandeses utilizan sistemas de calefacción urbana, que transfieren el calor bombeando agua a través de tuberías aisladas. La proporción de calor residual que se utiliza para alimentar los sistemas está aumentando, ya que las empresas buscan fuentes de energía más sostenibles.

Pekka Isosomppi, responsable de comunicaciones de Microsoft en Finlandia, declaró a AFP que la construcción del centro de datos comenzará lo antes posible, una vez que se hayan obtenido los permisos necesarios.

Isosomppi no desveló el coste del proyecto, pero dijo que será «la mayor inversión individual en TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en Finlandia hasta la fecha». El calor del centro representará alrededor del 40% de la calefacción urbana en las regiones de Espoo, Kauniainen y Kirkkonummi de la capital, según Fortum.

Los dirigentes finlandeses llevan tiempo tratando de comercializar el país como lugar privilegiado para los centros de datos, alegando ventajas de costos del clima frío, precios comparativamente bajos de la energía, y la rapidez de las conexiones, así como las posibilidades de sostenibilidad de la infraestructura de calefacción urbana.

También te puede interesar: UBQ desarrolla primer filamento de impresión 3D basado en residuos domésticos

Redacción | Antonio Vilela

Tags: energía renovableFortumMicrosoft
Previous Post

Google identifica las «intervenciones» necesarias para impulsar la recuperación de plásticos

Next Post

Banco Popular Dominicano aprueba bonos verdes para impulsar la transición energética

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Banco Popular Dominicano

Banco Popular Dominicano aprueba bonos verdes para impulsar la transición energética

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.