• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Maersk acelera sus ambiciones climáticas para el transporte marítimo

enero 17, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Marítimo

Foto: Reuters

La empresa de transporte marítimo Maersk, ha dado a conocer los planes para conseguir que su negocio tenga cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 2040, una década antes de que finalice el compromiso climático inicial de la empresa, asumido hace solo cuatro años.

Como parte de este plan, la naviera ha anunciado su compromiso de reducir en 50% las emisiones de gases de efecto invernadero por contenedor transportado para 2030, lo que supondría una reducción de las emisiones absolutas de entre el 25 y el 50% en esta década con respecto a la referencia de 2020.

Se estima que la industria del transporte marítimo emite 1.000 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono cada año. Si fuera un país, el sector marítimo sería el sexto mayor emisor, por delante de Alemania, según datos de Ship it Zero.

Los miembros de la coalición Ship It Zero, Stand.earth y Pacific Environment, calificaron el anuncio de Maersk como «un compromiso líder en la industria y un paso necesario hacia un sector de transporte marítimo de carga con cero emisiones».

«Maersk ha aumentado su objetivo climático en una década, sólo cuatro años después de que la empresa comenzara su viaje de descarbonización, lo que demuestra que es posible un calendario de cero emisiones mucho más rápido para la industria naviera mundial»

Dawny’all Heydari, jefe de campaña de Ship It Zero

Descarbonización y tecnología

En diciembre, la empresa de transporte presentó el nuevo diseño de su próxima generación de buques ecológicos destinados a navegar con metanol verde; de 16.000 TEU (unidad de medida de capacidad del transporte marítimo vinculada a contenedores de carga de capacidad), y 350 m de eslora.

La nueva e innovadora serie de ocho buques de Maersk será entregada por Hyundai Heavy Industries en 2024 y, su diseño, permitirá mejorar en 20% la eficiencia energética por contenedor transportado, en comparación con la media actual del sector. Además, se espera ahorre alrededor de un millón de toneladas de emisiones anuales de CO2.

La serie, llamada ABS, tendrá una configuración de motor de doble uso que puede funcionar con metanol y combustible convencional de bajo azufre. Aparte de los ocho buques, tiene en construcción un buque alimentador de 2.000 TEU que también trabajará con metanol.

Maersk cuenta con un historial de introducción de diseños de buques innovadores, como los de la clase EEE, que marcaron el comienzo de la era del transporte marítimo de contenedores de tamaño superior a 18.000 TEU.

También te puede interesar: Entregan el primer buque híbrido con batería y doble combustible del mundo

Redacción | Antonio Vilela

Tags: cero emisionesMaerskTransporte marítimo
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Productores de biodiésel en Brasil se enfocan en la exportación

Next Post

Más de 2 mil millones de dólares serán invertidos para la producción de hidrógeno en Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
Más de 2 mil millones de dólares serán invertidos para la producción de hidrógeno en Colombia

Más de 2 mil millones de dólares serán invertidos para la producción de hidrógeno en Colombia

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.