• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

(Foto: Shutterstock)

Las B Corps (Corporaciones B) son empresas que buscan combinar el éxito económico con un impacto social y ambientalmente positivo, con un propósito claro de sostenibilidad como principio operacional a nivel mundial, siendo uno de los sellos más deseados por las compañías que apuntan hacia un mejor mañana.

Su estructura jurídica las obliga a considerar los impactos de sus decisiones en todas las partes interesadas, incluyendo empleados, comunidades locales, clientes y medio ambiente, diferenciándose principalmente con relación a empresas tradicionales o corporaciones en su enfoque primordial de maximizar los beneficios de la mano de la sostenibilidad.

Son creadas con un propósito más amplio, y su misión está reflejada en sus estatutos, en la forma en que operan y en las acciones que llevan a cabo diariamente por medio de sus valores y conductas apegadas a un manual de funcionamiento sustentable.

Contenido relacionado |Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

Estándares

Para convertirse en una B Corp, una empresa debe cumplir con los estándares de impacto social y ambiental establecidos por la organización sin fines de lucro, B Lab, que evalúa una amplia gama de factores, tales como trato a los empleados, la diversidad, la equidad, la inclusión, la transparencia, la responsabilidad y el impacto ambiental.

Los estándares han evolucionado desde la fundación de B Lab en 2006, siendo de carácter multifacético e incluyendo la evaluación de impacto B, estándares de riesgo y estándares de empresas multinacionales y requisitos de referencia:

  • Evaluación de impacto B: Herramienta integral para medir, administrar y mejorar el desempeño de impacto positivo de una empresa para los trabajadores, las comunidades, los clientes, los proveedores y el medio ambiente. Un puntaje verificado requerido de 80 en la Evaluación de impacto B también sirve como requisito de certificación para la Certificación B Corp.
  • Estándares de riesgo: Evaluación de elegibilidad para la certificación B Corp basada en una revisión de los impactos potencialmente negativos asociados con la industria de una empresa y otras prácticas.
  • Estándares de empresas multinacionales y requisitos de referencia: Requisitos de referencia adicionales para grandes empresas que se definen como una empresa matriz que genera más de 5.000 millones de dólares en ingresos anuales.

De esta manera, las B Corps son auditables y reciben una puntuación basada en su desempeño en estos factores, utilizada con la finalidad de comparar su desempeño con otras compañías, e incluso, contribuir en la identificación de áreas en las que pueden mejorar significativamente.

Además, están comprometidas a usar su negocio como una herramienta para el cambio y a alinear sus prácticas con sus valores. Por ejemplo, pueden emplear su plataforma para promover prácticas comerciales éticas, apoyar a organizaciones sin fines de lucro y fomentar la sostenibilidad ambiental.

Estas son algunas empresas destacadas con la Certificación B-Corp:

  • Seventh Generation
  • Energage
  • Natural Investment LLC
  • True Impact
  • Alma Natura
  • Moodle Pty Ltd
  • Coursera
  • Ben & Jerry’s
  • Intrepid Travel
  • Patagonia
  • Allbirds
  • Prose
  • Athleta
  • Iluméxico

Consejo Asesor Normativo

Es un grupo independiente de múltiples partes interesadas compuesto por miembros de todo el mundo con experiencia específica en negocios responsables y sostenibles, provenientes de cualquier sector (comercial, gubernamental, académicos y sin fines de lucro).

Consta de dos subcomités: El Subcomité del Consejo Asesor de Estándares Principales, encargado de los requisitos y estándares generales de certificación, y el Subcomité del Consejo Asesor de Estándares de Empresas Multinacionales dirigido a la aplicación específica de los estándares para compañías de mayor envergadura.

Tags: Cambio climáticoEmpresassostenibilidad
Previous Post

Qué es la tundra y por qué es importante

Next Post

Amazon bate un nuevo récord de energía renovable adquirida por una sola empresa

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China
Corporaciones sostenibles

Sinopec pide integrar la captura de carbono al sistema de reducción voluntaria de emisiones de China

marzo 15, 2023
Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad
Corporaciones sostenibles

Centro automatizado para el comercio electrónico de DB Schenker trabajará bajo altos estándares de sostenibilidad

marzo 14, 2023
Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power capacita a grupo de mujeres en diseño y montaje de paneles solares

marzo 10, 2023
Next Post
Amazon

Amazon bate un nuevo récord de energía renovable adquirida por una sola empresa

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.