• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Hitachi Energy y National Grid empiezan proyecto de trasmisión con gas sostenible

diciembre 21, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
hitachi-energy-y-national-grid-empiezan-proyecto-de-trasmision-con-gas-sostenible

Ambas empresas esperan sustituir más unidades el próximo año. Fuente: Hitachi Energy

La multinacional tecnológica Hitachi Energy y la empresa de servicios públicos National Grid han empezado un proceso de sustitución de líneas de trasmisión de energía para reducir los impactos ambientales generados por infraestructuras antiguas y mejorar el rendimiento en producción.

Las nuevas unidades instaladas forman parte de la cartera EconiQTM de Hitachi Energy, que está diseñada para ofrecer un rendimiento medioambiental superior en comparación con las soluciones convencionales.

También te puede interesar: BYD y Uber presentan el primer vehículo eléctrico para la plataforma en Chile

Nueva tecnología para un futuro sostenible

Aunque el anuncio presentado no es una muestra completa de transición hacia producción sostenible, la instalación de las nuevas líneas de transmisión representa un cambio posible que Hitachi pudiera repetir a nivel global.

En este sentido el SF6, conocido por ser uno de los gases más contaminantes, se ha utilizado en la industria eléctrica debido a sus excelentes propiedades de aislamiento e interrupción de corriente. Sin embargo, tiene un alto potencial de calentamiento global (GWP) y requiere un manejo cuidadoso. Hitachi Energy reduce continuamente su uso, mejora la gestión de su ciclo de vida y acelera el desarrollo de productos ecoeficientes.

hitachi-energy-y-national-grid-empiezan-proyecto-de-trasmision-con-gas-sostenible
Primera central con la nueva tecnología cambiada en el Reino Unido. Fuente: National Grids

Pero en este proyecto pionero, National Grid ha reemplazado el SF6 de las líneas aisladas en gas de 420 kilovoltios (kV) instalado en 2016, eliminando 755 kilogramos de SF6. Esto equivale a retirar de la carretera de aproximadamente 100 automóviles.

Hitachi presenta EconiQ

EconiQ es el portafolio ecoeficiente de Hitachi Energy para la sostenibilidad, donde se ha demostrado que los productos, servicios y soluciones brindan un desempeño ambiental excepcional.

Recientemente, la compañía anunció la aceleración de su desarrollo de soluciones ecoeficientes, destacando su extensa hoja de ruta EconiQ de interruptores y conmutadores en varios niveles de voltaje.

Hitachi Energy ha colocado la sostenibilidad en el centro de su propósito y está impulsando un futuro energético sostenible para todos.

“Tenemos la responsabilidad de ayudar a nuestros clientes, como National Grid, a acelerar la transición energética. La innovadora tecnología de reacondicionamiento EconiQ para líneas instaladas con aislamiento de gas junto con la nueva cartera de interruptores y conmutadores EconiQ permitirá a nuestros clientes y a la industria en su conjunto reducir la huella de carbono y realizar una rápida transición a soluciones ecoeficientes»

Markus Heimbach, director general de negocios de productos de alto voltaje en Hitachi Energy

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Hitachi EnergyHitachi Energy y National GridNational Gridsostenibilidad
Previous Post

La UEFA presentó estrategia sostenible con meta al 2030

Next Post

¡Conoce los ganadores! Secretaría de Ambiente de Bogotá otorgó Premios de Construcción Sostenible

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

EPSON
Tecnología limpia

EPSON revela propuesta sostenible para la industria textil en colaboración con el diseñador Yuima Nakazato

febrero 6, 2023
Acuicultura
Tecnología limpia

Nueva alianza para descarbonizar la acuicultura mediante energía solar flotante

febrero 6, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Next Post
¡Conoce los ganadores! Secretaría de Ambiente de Bogotá otorgó Premios de Construcción Sostenible

¡Conoce los ganadores! Secretaría de Ambiente de Bogotá otorgó Premios de Construcción Sostenible

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.