• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Google anuncia la puesta en marcha de certificados de atributos energéticos

marzo 22, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
certificados

La compañía estadounidense Google, ha anunciado una serie de logros en sus certificados de atributos energéticos basados en el tiempo (T-EAC: Time-based Energy Attribute Certificates), una de sus herramientas clave en su objetivo de obtener energía libre de carbono 24 horas al día, siete días a la semana, para sus operaciones en 2030.

Los T-EAC son instrumentos que rastrean cómo y dónde se produce la electricidad, y certifican específicamente cuándo se produjo. Google puso a prueba esta solución el año pasado en algunos de sus centros de datos con el fin de proporcionar un enfoque horario para verificar la correspondencia de la energía limpia.

El gigante de Internet reveló que ha ampliado el uso de los certificados horarios en toda la empresa, y fuera de ella, y dijo en un comunicado que está acelerando el desarrollo de herramientas y sistemas para desbloquear datos energéticos y correspondencia horaria a través de normas técnicas para impulsar la adopción generalizada de los T-EAC.

Según Google, cuando estén completamente desarrollados y desplegados, los T-EAC ayudarán a alcanzar su objetivo de estar libre de carbono las 24 horas del día. Además, generarán información sobre la disponibilidad de energía libre de carbono en las redes eléctricas durante cada hora.

Certificados de energía renovable (REC) vs Certificados de atributos de energía basados en el tiempo (T-EAC) | Imagen: Google

También te puede interesar: Moody’s actualizará su metodología de evaluación ESG

Certificados de energía limpia

Los T-EAC son instrumentos que, además de controlar cómo y dónde se produce la electricidad, también certifican específicamente cuándo se produjo.

Esta información permitirá a los consumidores de energía comprender mejor su uso. Además capacitará a los gobiernos y operadores del sistema para desarrollar estrategias de descarbonización más rápidas, creando señales de precios que estimulen nuevas inversiones en tecnologías y proyectos libre de carbono.

En la región del Medio Oeste de Estados Unidos, Google está probando este concepto en colaboración con M-RETs, organización sin ánimo de lucro que rastrea y valida los certificados de atributos energéticos.

La empresa dijo que ahora al comprar electricidad de, por ejemplo, instalaciones eólicas, se adquieren estos certificados que incluyen los datos horarios asociados, un paso inicial hacia un sistema formalizado de seguimiento basado en el tiempo en la región.

Del mismo modo, Google está trabajando con el operador de la red danesa, Energinet, para probar su plataforma Project Origin, que simula las transacciones de certificados de garantía de origen por hora para los proyectos de energía libre de carbono que sustentan su centro de datos en Dinamarca.

«Nos entusiasma ver lo que depara el futuro de los certificados horarios, y esperamos que estos instrumentos aceleren la adopción de la energía libre de carbono las 24 horas del día y la descarbonización de las redes eléctricas en todo el mundo»

Maud Texier, directora de Desarrollo Energético de Google

Si deseas leer el comunicado de Google, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Certificados de energíaGoogle
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Target anuncia su primera tienda «Net-Zero»

Next Post

BBVA ganó el Latin Trade como el banco con más desarrollo sostenible de la región

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
BBVA ganó el Latin Trade como el banco con más desarrollo sostenible de la región

BBVA ganó el Latin Trade como el banco con más desarrollo sostenible de la región

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.