• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
in Cambio climático
Reading Time: 2 mins read
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

Moda

La industria de la moda es conocida por su rápido cambio y su constante búsqueda de nuevas tendencias. Sin embargo, detrás de la apariencia glamorosa y las pasarelas brillantes se encuentra un impacto ambiental significativo, pues tal como se practica actualmente tiene un efecto devastador en el planeta.

Desde la producción de prendas hasta su eliminación, resulta importante tomar conciencia acerca de este impacto y buscar soluciones sostenibles, dado que uno de los mayores problemas es la contaminación del agua, tomando en consideración que la producción de textiles requiere grandes cantidades, además de la liberación de químicos tóxicos en los cuerpos de agua cercanos a raíz de los procesos de teñido y estampado.

Esto no solo daña la vida acuática, sino que también afecta la salud de las comunidades locales que dependen de esos recursos hídricos. Además, el consumo de agua durante la etapa de uso de las prendas, como el lavado, también contribuye al problema.

Contenido relacionado: Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

El costo de la elegancia

Otro aspecto perjudicial de la moda es la generación de residuos debido a la producción en masa y el rápido cambio de las tendencias, lo cual conduce a un ciclo constante de compra y descarte, viendo como muchas prendas son desechadas después de solo algunas puestas, incrementando el “estatus y prestigio de lo original” pero contribuyendo a la acumulación de desechos textiles.

Los mismos, generalmente, terminan en vertederos donde pueden tardar décadas en descomponerse debido a la naturaleza sintética de muchos materiales utilizados en la industria.

Además, la producción de materiales como el algodón y el poliéster tienen un impacto significativo en el uso de recursos naturales y en la emisión de gases de efecto invernadero.

El cultivo intensivo de algodón requiere grandes cantidades de agua y pesticidas, agotando los recursos y contaminando el suelo. Por otro lado, el poliéster deriva del petróleo liberando gases de efecto invernadero durante su producción y eliminación.

A pesar de todo ello, resulta común y en tendencia creciente ver cada vez más marcas y consumidores tomar conciencia acerca de este impacto, y adoptar prácticas más sostenibles por medio de la utilización de materiales orgánicos, reciclados y de origen sostenible, con procesos de producción más eficientes y menos contaminantes.

Tags: Cambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

Next Post

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono
Cambio climático

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

mayo 24, 2023
Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático
Cambio climático

Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático

mayo 17, 2023
Cómo se compensan las emisiones de carbono
Cambio climático

Cómo se compensan las emisiones de carbono

mayo 16, 2023
Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años
Cambio climático

Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años

mayo 12, 2023
Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático

mayo 11, 2023
Colombia establece alianza con el Frailejón Ernesto Pérez para promover la educación ambiental de la nación
Cambio climático

Colombia establece alianza con el Frailejón Ernesto Pérez para promover la educación ambiental de la nación

abril 28, 2023
Next Post
Deloitte

Deloitte: "Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas"

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.