• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Demetria: Inteligencia Artificial para medir la calidad del café

mayo 3, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Inteligencia Artificial para medir la calidad del café

El instrumento de medición muestra en tiempo real los resultados de la cata de granos. Fuente: Demetria

Demetria, una empresa colombo-israelí, actualmente desarrolla una plataforma con Inteligencia Artificial (IA) para medir la calidad del café. Con el tiempo, esta innovación pretende agilizar y mejorar el proceso de cata y procesamiento.

La plataforma de Demetria puede determinar la calidad de los granos a través de sensores de mano. Asimismo, podrá clasificar el café incluso antes de que esté tostado.

Por él momento, la empresa ha completado un programa piloto con Carcafé, la división colombiana de Volcafe, uno de los comerciantes del rubroen cuestión más grandes del mundo.

También te puede interesar: Costa Rica implementará Inteligencia Artificial en el manejo forestal sostenible

Demetria: un salto tecnológico al futuro

El proceso de cata de café es manual y tradicional, incluyendo el pesaje de granos, el olfateo de las fragancias en los posos secos, y finalmente su sabor.

Sin embargo, Demetria quiere encontrar un método para mantener ese proceso pero de manera tecnificada y con inteligencia artificial.

Inteligencia Artificial para medir la calidad del café

“Es el ser humano lo que establece la parte sensorial.Tienes que enseñarle al robot qué hacer”

-Oswaldo Aranha Neto, miembro de la junta de Demetria

Volcafe, una unidad de ED&F Man, está en proceso de adoptar la tecnología y desplegarla, lo que representa un cambio radical en la forma en que medimos la calidad de nuestros productos.

«Incrementar en gran medida la eficiencia y efectividad de nuestro proceso de prospección en nuestros puntos de compra y en el campo”

Sebastián Pinzón, gerente general de Volcafe

Innovación para la industria dela café

El mes pasado, Demetria cerró una ronda de financiación inicial de 3 millones de dólares liderada por el inversionista latinoamericano-israelí Celeritas. Un proceso que también incluyó inversionistas privados, contando con Mercantil Colpatria, la rama de inversión del Grupo Colpatria de Colombia.

Esta tecnologías, aseguran, podría ayudar a resolver disputas de calidad en el mercado, equiparando los precios.

Adicionalmente, si la bolsa lo adopta, explica un reportaje de Bloomberg, los comerciantes también podrían usar el dispositivo para escanear su café antes de enviarlo, lo que reduce el riesgo de que los granos no pasen la clasificación de la bolsa.

Demetria compagina el desarrollo de su plataforma con la asistencia a la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Un trabajo conjunto con el objetivo de desarrollar una serie de aplicaciones que ayuden a los agricultores a controlar y rastrear la calidad del grano, y fijarle el precio correspondiente.

“La ‘vinificación’ del café significa que los niveles de discernimiento y las primas de la bebida han aumentado exponencialmente. Sin embargo, la percepción y el tratamiento de los cafeteros difieren enormemente en comparación con los de los propietarios de viñedos”

Eduardo Shoval, cofundador y presidente ejecutivo de Demetria

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: CaféColombiaDemetriaInteligencia Artificial
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

El cobre se apunta como elemento clave para las energías limpias, según Goldman Sachs

Next Post

Vehículos eléctricos tendrán parqueo gratis: Ecuador inclina su ley de tránsito a la movilidad sostenible

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
Vehículos eléctricos tendrán parqueo gratis: Ecuador inclina su ley de tránsito a la movilidad sostenible

Vehículos eléctricos tendrán parqueo gratis: Ecuador inclina su ley de tránsito a la movilidad sostenible

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.