Coca-Cola

Coca-Cola FEMSA impulsa iniciativas sostenibles para comunidades y el medio ambiente en Centroamérica

En el marco del Día de la Tierra, el Sistema Coca-Cola, integrado por la compañía Coca-Cola y su socio embotellador Coca-Cola FEMSA, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad al presentar una serie de proyectos enfocados en soluciones que benefician tanto a las comunidades como al medio ambiente.

Estas iniciativas destacan por su enfoque en reciclaje, reducción de emisiones y protección de recursos clave como el agua.

La estrategia de sostenibilidad del Sistema Coca-Cola se basa en la innovación, la eficiencia operativa y las alianzas comunitarias.

En Costa Rica, Nicaragua y Panamá, se han implementado programas que promueven la economía circular, como el trabajo con recolectores locales de botellas PET, a quienes se les brinda acceso a mercados, pago justo y acompañamiento para su desarrollo económico.

También te puede interesar: PwC Agtech Innovation y FoodTech Hub Latam impulsan la innovación en el sector agroalimentario de Brasil

Coca-Cola: Avances destacados en sostenibilidad

Camila Murillo, gerente de Asuntos Corporativos, Legales y de Cumplimiento de Coca-Cola FEMSA Centroamérica Sur, señaló: “Crear el futuro comienza con decisiones responsables que generen valor para las personas y el ambiente. Nuestro compromiso con la sostenibilidad impulsa el desarrollo colectivo y protege recursos clave como el agua”.

Entre las iniciativas más relevantes presentadas este año se encuentran:

  • Certificación de cero residuos: Las plantas de Coca-Cola FEMSA en Costa Rica y Panamá operan bajo este estándar, implementando tecnologías como lavado ultrasónico y empaques más livianos.
  • Energía limpia: En Costa Rica, la planta de Calle Blancos utiliza paneles solares para alimentar una flotilla de vehículos eléctricos, mientras que auditorías energéticas identifican oportunidades para aumentar la eficiencia en toda la operación.
  • Gestión del agua: A través de programas como Agua por el Futuro y alianzas como Aliados por el Agua, se protege la recarga de acuíferos y se amplía el acceso sostenible al recurso hídrico en comunidades estratégicas.

Estas iniciativas no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también generar oportunidades económicas y sociales en las comunidades donde opera la empresa.

Desde la expansión de la flota de vehículos eléctricos hasta la conservación de zonas estratégicas de agua, el enfoque integral del Sistema Coca-Cola refuerza su compromiso con un futuro más sostenible.

“La sostenibilidad no es un esfuerzo aislado, es el centro de cómo operamos como Sistema. Cada paso hacia un modelo regenerativo fortalece la resiliencia de nuestras comunidades”

William Segura, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica

Publicaciones Similares