• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Climate Bonds Initiative publica su último informe sobre el mercado de América Latina y el Caribe (ALC)

noviembre 21, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
climate-bonds-initiative-publica-su-ultimo-informe-sobre-el-mercado-de-america-latina-y-el-caribe-alc

La región ha crecido en emisiones de corte sostenible. Fuente: CBI

La organización global de inversionistas, Climate Bonds Initiative, publicó el informe «Estado del Mercado en América Latina y El Caribe», que contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

El objetivo de la publicación es describir la deuda etiquetada como verde, social y sostenible (GSS por sus siglas en inglés) emitida por entidades domiciliadas en LAC hasta finales de junio de 2021 (H1 2021).

Los datos para el año muestran que la región estableció un récord de emisión de bonos verdes en 2020 y está en camino de obtener cifras similares en 2021.

 También te puede interesar: La Bolsa de Valores de Londres lanzará el mercado de fondos de carbono

Mercado ESG en crecimiento

Los datos del reporte muestran que la emisión de bonos verdes creció de $13,6 mil millones de dólares en septiembre de 2019 a $30,2 mil millones a fines de junio de 2021, en menos de dos años.

Este desarrollo, aseguran, fue apoyado principalmente por la emisión soberana de la República de Chile ($3,8 mil millones de dólares) y por varios emisores de Brasil ($2,5 mil millones de dólares).

Además, el informe destaca que los emisores corporativos y soberanos prevalecieron en el mercado, mientras que el volumen de la banca de desarrollo cayó del 18% al 14% acumulativo desde 2019.

En este sentido, las sociedades no financieras (39%) y las soberanas (25%) mantienen las primeras posiciones entre los tipos de emisores en términos acumulados.

Aunque para junio de de 2021, Chile era el único país de la región que había emitido bonos verdes soberanos, otros países se han sumado a las emisiones a través de otros procesos. Contando, por ejemplo, con Barbados, Bermuda, Ecuador y Panamá, que han emitido sus primeros bonos verdes, lo que eleva el número total de países emisores de bonos verdes, sociales y sostenibles (VSS) en ALC a 14.

climate-bonds-initiative-publica-su-ultimo-informe-sobre-el-mercado-de-america-latina-y-el-caribe-alc
Descarga el Reporte haciendo click en la imagen. Fuente: CBI

“Este informe es parte de nuestros esfuerzos para brindar más transparencia y responsabilidad al mercado de bonos verdes de la región»

Maria Netto, especialista principal, Banco Interamericano de Desarrollo

Uso de los bonos en la región

La emisión de estos instrumentos tiene impacto directo en proyectos a nivel regional, por lo que el trabajo de Climate Bonds Initiative busca identificar los usos que se hacen con los fondos recibidos.

En este sentido, la energía es ser el sector más financiado en la región, representando el 44% ($13,2 mil millones de dólares) del monto acumulado emitido. Seguido por Transporte con 28% y Uso de Suelo con 12%.

Al mismo tiempo, la emisión total de bonos VSS (Verdes, Sociales y Sostenibles) en 2020 ascendió a $16,3 mil millones de dólares en 2020 (+ 82% interanual a $8,9 mil millones en 2019) y ha alcanzado $12,5 mil millones en 2021 hasta la fecha de corte. Esta clase de bonos tiene usos sociales y busca financiar proyectos de inclusión, por ejemplo.

“El crecimiento de la emisión de VSS en LAC desde la primera edición regional del informe Estado del mercado demuestra el apetito por productos sostenibles en la región. A medida que el mercado madura, vemos una diversificación de los emisores y el uso de fondos, particularmente en el transporte, la agricultura y la construcción. Esta segunda edición destaca ese progreso, así como el potencial de los países de ALC para seguir accediendo a los mercados de capital verde”

Leisa Souza, jefa de LatAm, Climate Bonds Initiative

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: bonos de géneroBonos Sosteniblesbonos verdesCBIClimate Bonds Initiativefinanciamiento sostenible
Previous Post

S&P Dow Jones Indices lanza el índice ESG del S&P 500

Next Post

Maersk emite bonos verdes para financiar barco de cero emisiones

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
maersk-emite-bonos-verdes-para-financiar-barco-de-cero-emisiones

Maersk emite bonos verdes para financiar barco de cero emisiones

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.