• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Aprueban proyecto de ley en Francia que obliga a cubrir los grandes aparcamientos con paneles solares

noviembre 23, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Francia

Imagen: Senado de Francia

El Senado francés haaprobadoun proyecto de ley que obliga a cubrir todos los grandes aparcamientos del país con cubiertas solares en los próximos seis años, y se prevé que generen tanta energía como 10 reactores nucleares.

La legislación obliga a que todos los aparcamientos nuevos y existentes de 80 o más plazas se cubran de energía fotovoltaica en al menos la mitad de su superficie.

Se espera que, en última instancia, se obtengan unos 11 gigavatios de capacidad de energía renovable, con la ventaja añadida de proteger a los vehículos y peatones del sol y las inclemencias del tiempo.

La noticia llega después de que el presidente Emmanuel Macron dijera que aspira a una “aceleración masiva” del desarrollo de las energías renovables en Francia, con planes para multiplicar por diez la capacidad solar para 2050.

También te puede interesar:BID financiará programa para reducir la deforestación en Brasil

Nuevo mandato

Una vez que el proyecto de ley entre en vigor en julio de 2023, los aparcamientos de entre 80 y 400 plazas tendrán que instalar marquesinas solares en un plazo de cinco años, mientras que los de más de 400 plazas sólo tendrán tres años para ponerse al día.

El proyecto aún debe ser revisado y finalizado por la Asamblea Nacional de Francia, pero en su forma actual, solo eximiría a los aparcamientos dedicados a vehículos pesados y situados junto a lugares “notables” del patrimonio nacional.

Los aparcamientos solares ya dan servicio a grandes superficies comerciales en toda Francia, desde supermercados y centros comerciales hasta el parque temático Disneyland París, donde la primera sección de una marquesina fotovoltaica que cubrirá 11.200 plazas de aparcamiento empezó a funcionar en abril.

Mientras Francia se apresura a cumplir sus objetivos de energía neta cero y a reducir su dependencia del petróleo y el gas, el país está tratando de sortear este problema aprovechando terrenos ya urbanizados, como las estaciones de tren o los terrenos no utilizados junto a las autopistas.

Las huertas solares de doble uso, que cumplen múltiples funciones en lugar de limitarse a ocupar un terreno vacío, son otra solución que está ganando adeptos.

Si deseas leer el comunicado oficial en francés, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: energía renovableenergía solarFranciasostenibilidad
Previous Post

Coca-Cola define a Centroamérica como una de las regiones más óptimas para alcanzar sus objetivos sostenibles

Next Post

La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el “Latam Net Zero Summit COP27”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el “Latam Net Zero Summit COP27”

La industria del acero latinoamericana revela la actualidad del sector en materia sostenible en el "Latam Net Zero Summit COP27"

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.