Volkswagen muestra esfuerzos sostenibles en su fábrica de Brasil

Volkswagen muestra su accionar sostenible en Brasil por medio de la protección de la biodiversidad, una tarea cotidiana en la unidad São José dos Pinhais, Brasil.

Alrededor de la fábrica, se preservan aproximadamente 300.000 metros cuadrados de áreas reforestadas con árboles autóctonos. En este vasto espacio verde, se han plantado más de 85.000 árboles.

Este entorno de Volkswagen alberga cerca de 20 especies de mamíferos y 200 especies de aves residentes y migratorias, algunas de ellas en peligro de extinción, como el garimpeiro, el cuervo azul y el muelle. Además, en los lagos del área de reforestación se encuentran varias especies de peces y reptiles.

Fábrica de Volkswagen en São José dos Pinhais

Contenido relacionado: Enel X desarrolla proyecto de asistencia técnica y uso eficaz de recursos naturales en Brasil

Volkswagen sostenible

La empresa cuenta con la incorporación de prácticas sostenibles en los procesos de producción, como por ejemplo la adopción pionera de pinturas a base de agua para el pintado de autos, eliminando así la emisión de disolventes nocivos al medio ambiente.

En las oficinas y áreas de producción de Volkswagen, se destaca el uso extensivo de iluminación natural para reducir el consumo energético y mejorar el bienestar de los empleados.

Además, la implementación de baldosas de policarbonato transparente en las áreas de producción ha incrementado significativamente la incidencia de la luz natural, promoviendo un mayor ahorro de energía.

Por otro lado, una estación meteorológica monitoriza constantemente las condiciones climáticas para optimizar el uso de energía y gas natural al controlar de manera precisa la cantidad de agua fría o caliente suministrada a las cabinas de pintura de autos equipadas con aire acondicionado.

Durante días calurosos, la fábrica reduce el consumo de gas natural utilizado para calentar las calderas, mientras que en días fríos reduce la energía eléctrica empleada en los equipos que suministran agua fría para la refrigeración.

Finalmente, la fábrica ha implementado un avanzado sistema de tratamiento de efluentes que maneja aguas residuales convencionales e industriales.

Volkswagen

Latam Mobility & Net Zero Brasil 2024

El Latam Mobility & Net Zero Brasil 2024 reunirá a líderes de la movilidad sostenible de América Latina en un solo lugar, todo con el objetivo de mostrar los avances en materia de vehículos eléctricos, así como también las perspectivas del sector, infraestructuras de carga, innovaciones tecnológicas y mucho más.

El mismo se efectuará del 1 al 2 de julio en Villa Blue Tree, Sao Paulo, Brasil, como plataforma que surge como respuesta ante la creciente necesidad de promover la movilidad sostenible en América Latina con avance hacia un enfoque integral que construya una red sólida de vehículos electrificados en la región.

Para inscribirte puedes hacer clic aquí.

Si deseas más información sobre cómo participar y opciones de posicionamiento, puedes enviar un correo electrónico a info@investinlatam.org.

Publicaciones Similares