PwC

PwC Agtech Innovation y FoodTech Hub Latam impulsan la innovación en el sector agroalimentario de Brasil

PwC Agtech Innovation y FoodTech Hub Latam anuncian una colaboración que fortalecerá la conexión entre startups, grandes corporaciones y productores rurales de la cadena de producción de alimentos en Brasil.

El objetivo es impulsar la innovación entre los actores del sector mediante eventos, acciones estratégicas e intercambio de conocimientos, en beneficio del ecosistema de producción de alimentos.

PwC Agtech Innovation es uno de los principales hubs de innovación en agronegocios del mundo y promueve conexiones y cooperación entre startups y empresas dentro de un ecosistema sólido. Actualmente, el hub integra a más de 800 startups, empresas y expertos del sector agropecuario en sus sedes de Piracicaba y Uberaba.

Por su parte, FoodTech Hub Latam, con sede en Campinas, combina experiencia académica, conexiones con centros de excelencia en Brasil y el exterior, y fomenta la cercanía con grandes industrias del sector alimenticio.

La unión de estas dos fuerzas amplía las oportunidades para todos los actores de la cadena de producción de alimentos, promoviendo acciones para adoptar un sistema alimentario más sostenible y alineado con las nuevas demandas del mercado.

También te puede interesar | Brasil y la sostenibilidad: el impacto en la salud humana

Nuevas actividades de contenido especializado

Las primeras actividades conjuntas incluirán eventos, visitas técnicas a los hubs de Piracicaba, Uberaba y Campinas, además de la producción de contenido especializado. También se planean mentorías y conexiones estratégicas entre startups e industrias para impulsar nuevos negocios y soluciones innovadoras.

Dirceu Ferreira Júnior, socio de PwC Brasil y COO de PwC Agtech Innovation, destacó la relevancia de la incorporación de FoodTech Hub y resaltó que esta iniciativa es un acuerdo de cooperación enfocado en promover la innovación en el sector, con énfasis en el área de FoodTech, fortaleciendo su presencia dentro de PwC Agtech Innovation.

Por su parte, Paulo Silveira, fundador y CEO de FoodTech Hub Latam, señala que esta alianza llega en un momento de transformación acelerada en el sector agroalimentario global. 

«Los cambios climáticos, las disputas comerciales, el surgimiento de nuevas tecnologías y las preferencias de los consumidores están alterando rápidamente la forma en que producimos, compramos y comercializamos alimentos. Estas transformaciones impactan a todos los actores del sector agrícola, desde productores, proveedores de insumos y comerciantes hasta industrias, inversores y formuladores de políticas», comentó.

Silveira también destacó la necesidad de abordar este sistema de manera integral y promover cambios estructurales que garanticen alimentos nutritivos y saludables, al mismo tiempo que se preservan los recursos del planeta para las futuras generaciones.

«Es bajo esta visión que FoodTech Hub Latam se conecta con PwC Agtech Innovation: dos ecosistemas que se integran, comparten y generan conocimiento para todo el sistema agroalimentario en Brasil y América Latina«, concluyó.

Con esta alianza, PwC Agtech Innovation fortalece la presencia del segmento de FoodTech dentro del hub, enriqueciendo el ecosistema de innovación al conectar startups, corporaciones y expertos para debatir y desarrollar soluciones que impacten positivamente al sector.

«La industria de alimentos es un eslabón clave dentro del agronegocio, por lo que necesitamos fortalecer esta presencia y este debate en Agtech. Al integrar FoodTech Hub, aumentamos directamente la participación de stakeholders (startups, corporaciones y expertos) que debaten e innovan en este segmento. Como resultado, enriquecemos el ecosistema de innovación»

Dirceu Ferreira Júnior, socio de PwC Brasil y COO de PwC Agtech Innovation

Brasil: centro de la movilidad sostenible

Este y otros temas serán abordados en el encuentro Latam Mobility & Net Zero Brasil 2025 a realizarse en São Paulo, Brasil, el próximo 7 y 8 de mayo.

El summit contará con talleres, sesiones de contenido especializado y zonas de exposición dedicadas a facilitar el contacto con productos y servicios innovadores del mercado, así como fortalecer el networking, siguiendo así el impulso a la movilidad y la sostenibilidad en Brasil y el sur del continente.

Brasil

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escribe a:info@investinlatam.org

Contáctanos vía WhatsApp o adquiere las entradas para Sao Paulo haciendo clic aquí.

Publicaciones Similares