• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
Plasticosis

Los científicos han descrito una nueva enfermedad llamada plasticosis, causada directamente por los residuos plásticos del medio ambiente. Aunque hasta ahora solo se ha detectado en el tubo digestivo de las aves marinas, la magnitud del problema sugiere que podría extenderse a otras especies y a distintas partes del cuerpo.

Se han detectado fragmentos microscópicos de plástico en el cuerpo de peces, aves, ballenas, focas, animales de granja y seres humanos, y aún se está investigando el alcance de los daños biológicos que causan.

Para elnuevo estudio,científicos del Museo de Historia Natural de Londres han examinado los efectos nocivos para la salud de una especie de ave marina conocida como pardela carunculada, que según estudios anteriores se encuentra entre las aves más contaminadas por plástico del mundo.

Al hacerlo, el equipo descubrió que los síntomas de las aves eran tan constantes que justificaban la descripción de una nueva enfermedad.

Plasticosis
Imagen: Science Direct

También te puede interesar:Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

Enfermedad por exposición

La plasticosis debe su nombre a su similitud con otras enfermedades fibróticas causadas por materiales inorgánicos, como la silicosis y la asbestosis. Pequeños fragmentos de plástico se alojan en el tubo digestivo de las aves y provocan inflamación crónica y cicatrices que dan lugar a otros problemas.

El equipo descubrió que la exposición a microplásticos inflama y deja cicatrices en el proventrículo, la primera cámara del estómago, hasta que acaba rompiéndose.

Esto puede atrofiar las glándulas que segregan compuestos digestivos, lo que a su vez afectaría la absorción de vitaminas y hacerlos más vulnerables a infecciones y parásitos. En casos extremos, los pollos pueden morir de hambre porque sus estómagos se llenan de plástico no digerible.

Para los que sobreviven, la plasticosis parece frenar su crecimiento: A mayor cantidad de plástico, menor peso total y alas más cortas.

Hasta ahora, la plasticosis solo se ha documentado en el aparato digestivo de estas fardelas comunes, pero dado lo común que es el contaminante, el equipo dice que es probable que la enfermedad afecte también a otras especies y pueda causar cicatrices similares en otras partes del cuerpo.

Si deseas conocer más sobre la investigación, haz clicaquí

Tags: Cambio climático
Previous Post

EE.UU. aprueba más de $300 millones para el desarrollo de energía limpia en comunidades rurales y tribales

Next Post

Brasil prohíbe experimentar con animales vertebrados en productos de cuidado personal

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono
Cambio climático

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

mayo 24, 2023
Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático
Cambio climático

Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático

mayo 17, 2023
Cómo se compensan las emisiones de carbono
Cambio climático

Cómo se compensan las emisiones de carbono

mayo 16, 2023
Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años
Cambio climático

Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años

mayo 12, 2023
Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático

mayo 11, 2023
Next Post
Brasil prohíbe experimentar con animales vertebrados en productos de cuidado personal

Brasil prohíbe experimentar con animales vertebrados en productos de cuidado personal

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.