• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Minería

Foto: WSJ

El pasado 25 de enero se presentó en la Bolsa de Londres una nueva comisión para abordar los riesgos sistémicos a los que se enfrenta el sector minero, que ponen en entredicho su licencia social para operar, y el papel que debe desempeñar en el suministro de minerales para la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

La Comisión Mundial de Inversores sobre Minería 2030 está respaldada por la red mundial de inversores Principles for Responsible Investment (PRI) y el asesoramiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Según elcomunicado,la comisión llevará a cabo una ambiciosa agenda de reforma del sector para 2030, que contará con el apoyo de inversores, bancos, aseguradoras y empresas del sector de la demanda de minerales.

Estudiará detenidamente las normas, las medidas prácticas y las inversiones necesarias para garantizar el futuro de la minería, reconociendo el papel central que debe desempeñar la industria en la transición hacia una economía con bajas emisiones de CO2 y la vulnerabilidad de las cadenas de suministro frente a la demanda de minerales.

Uno de los principales objetivos del trabajo del grupo será identificar las lagunas en las normas de buenas prácticas mundiales en relación con los riesgos sistémicos sociales y medioambientales, como la minería artesanal, la gestión de residuos, la protección de la biodiversidad, el trabajo infantil y el papel que desempeñan los minerales en los conflictos.

También te puede interesar:Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

Incremento de la demanda

Para 2050, el Banco Mundial prevé un aumento del 500% en la demanda de metales y minerales como el litio, el níquel y el grafito, utilizados para producir las tecnologías de energía limpia necesarias para cumplir los objetivos del Acuerdo sobre el Clima de París.

A medida que los mineros aumentan la producción para satisfacer la demanda, deben hacerlo de forma responsable y sin perjudicar a las comunidades y al medio ambiente, o se arriesgan a conflictos y a la oposición de las comunidades anfitrionas, lo que a su vez socavará la transición climática mundial.

Adam Matthews, presidente de la Comisión de Inversores Mundiales sobre la Minería 2030, señaló: “Para lograr un balance cero neto se requiere una expansión de la minería. Sin embargo, el sector no podrá expandirse sin gestionar los riesgos sistémicos inherentes, desde las presas de residuos propensas a derrumbarse hasta el impacto de la automatización en la mano de obra, pasando por las relaciones con los mineros artesanales y los casos en los que la minería contribuye a los conflictos o los impulsa.

El director ejecutivo de PRI, David Atkin, añadió: “Los esfuerzos colectivos de los inversores pueden desempeñar un papel importante a la hora de impulsar el cambio en el modo en que las prácticas empresariales repercuten en las personas y las comunidades, y en el modo en que el sector empresarial puede aumentar su impacto social positivo como parte integrante de sus principales estrategias empresariales”.

Si deseas leer el comunicado oficial, clicaquí

Tags: Cambio climáticoONUPNUMAPRISector minerosostenibilidad
Previous Post

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

Next Post

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.